18/09/2025 19:12
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:10
18/09/2025 19:10
18/09/2025 19:10
18/09/2025 19:10
» Radiosudamericana
Fecha: 18/09/2025 17:00
Jueves 18 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 12:21hs. del 18-09-2025 EMPRESARIO PROCESADO El Dr. Facundo Leguizamón, representante legal del empresario detenido por supuesta tenencia de estupefacientes, habló después de que se conociera el procesamiento. Afirmó que insistirá en el pedido de nulidad de la causa y habló sobre el estado de salud del empresario, diciendo que “tiene días buenos, tiene días malos, pero ahora se puede conversar con él”. El abogado Facundo Leguizamón defiende a Federico Cheme, el empresario detenido en junio, confirmó que fue procesado este jueves por supuesta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización o narcotráfico. Recordó que hace tiempo se rechazó la internación de Cheme y dijo que “debía recibir tratamiento, pero en su lugar de detención. El letrado expresó que el procesamiento “desde el punto de vista formal, complica la situación, pero lo esperábamos y estamos trabajando en consecuencia”. Afirmó que “desde nuestra perspectiva, el proceso es nulo y podemos producir pruebas para que se demuestre que las comunicaciones policiales tuvieron una determinada fecha”. Leguizamón planteó que “la causa se inició por una denuncia anónima, pero “exigimos que se labre un acta de la misma y la misma no existe”. Además, expuso que “no se ordenó la detención y la Policía dice que días antes sabía que Federico iba a cometer el delito, pero el juez fue notificado después de la detención”. Recalcó que “la Fiscalía no es la que tiene que estar al tanto del hecho, sino el juez y en segundo lugar pedimos que se acrediten las fechas de las presentaciones”. En cuanto al hecho, el abogado explicó que “no puedo discutir si tuvo o no tuvo estupefacientes, si el proceso es irregular”. Agregó que “el fiscal tiene que probar si las documentaciones existieron” y que “si el juez no le exige no podemos probar”. Indicó que “la policía adjunto una captura de pantalla, que podría ser manipulada, que no es lo que decimos, pero tiene inconsistencias materiales, errores que se advierten que no corresponden”. El abogado se quejó de que “el juez viene haciendo lo que dice el fiscal” y argumento que la suya “no es una manifestación a la ligera, tengo elementos para afirmarlo”. “Nosotros vamos a analizar la cuestión de fondo, las pruebas en la hipótesis de que las nulidades no prosperen, pero es preocupante que no prospere”, adelantó.
Ver noticia original