Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un revés para Milei: Diputados rechazan los vetos a las leyes del Garrahan y las universidades

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 18/09/2025 19:10

    La Cámara de Diputados dio un fuerte golpe al gobierno de Milei al rechazar los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, con una amplia mayoría. Ahora, ambas leyes deben pasar por el Senado para su ratificación definitiva. La Cámara de Diputados de la Nación dio este miércoles un golpe político al presidente Javier Milei al revertir, con una amplia mayoría, los vetos a dos leyes clave: la de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y la de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Con este resultado, el Gobierno sufrió una dura derrota en su intento por bloquear ambas iniciativas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado, donde la oposición también necesitará una mayoría especial para concretar la promulgación definitiva. La votación sobre la Emergencia Pediátrica El primer bloque de votación tuvo lugar sobre la Ley de Emergencia Pediátrica, que buscaba garantizar el financiamiento necesario para el Hospital Garrahan, uno de los más importantes del país. El veto presidencial fue rechazado por 181 votos a favor y 60 en contra, logrando así la mayoría calificada de dos tercios. Este respaldo político mostró la contundente oposición de los legisladores, quienes aseguraron que la salud infantil no puede ser un tema sujeto a la voluntad del Ejecutivo. Tras este revés, el clima en el Congreso fue tenso, pero los legisladores de la oposición celebraron la victoria con un fervor visible. En sus discursos, los referentes de distintos bloques afirmaron que el rechazo a la ley de emergencia pediátrica era un mensaje claro a favor de la salud pública y en defensa de la vida de los niños argentinos. El rechazo a la ley de financiamiento universitario Poco después, la Cámara de Diputados trató el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. El resultado fue igualmente contundente: 174 votos a favor de rechazar el veto y 67 en contra. A diferencia de la votación anterior, algunos legisladores decidieron abstenerse, sumando dos abstenciones en esta votación. La escena en el recinto fue marcada por un fuerte gesto simbólico de los bloques opositores, quienes se levantaron de sus bancas y comenzaron a cantar en defensa de la universidad pública, reflejando el espíritu de lucha que caracteriza a los sectores comprometidos con la educación nacional. La batalla continúa en el Senado Con el rechazo de ambos vetos, la pelota pasa ahora al Senado, donde el Gobierno de Milei tiene que lidiar con la oposición, que buscará nuevamente reunir la mayoría calificada de dos tercios para ratificar las decisiones tomadas en Diputados. De no conseguirse este quórum, las leyes podrían quedar bloqueadas de manera definitiva. Sin embargo, la derrota sufrida en Diputados marca un precedente importante en el escenario político nacional, mostrando la capacidad de la oposición para unirse en temas clave de salud y educación. El presidente Milei, por su parte, reaccionó con un mensaje en la red social «X», en el que tildó a los legisladores de destruir lo que tocan. A pesar de este pronunciamiento, la victoria parlamentaria de la oposición no solo representa un desafío para el Gobierno en términos legislativos, sino también un mensaje claro sobre las prioridades de gran parte de la sociedad argentina, que se resiste a los recortes en áreas sensibles como la salud y la educación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por