Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bessent afirmó que el rescate a Milei obedeció a intereses geopolíticos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 10/10/2025 09:30

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este jueves que el rescate al gobierno de Javier Milei —que incluye la intervención directa en el mercado de cambios local y el swap por USD 20.000 millones dólares— obedece a motivos geopolíticos estratégicos para Estados Unidos. Además, reconoció un fuerte involucramiento en la política interna. “Vamos a tener una elección en Argentina el 26 de este mes”, anticipó el secretario. En una entrevista en Fox News, el funcionario estadounidense sostuvo que su país obtiene numerosos beneficios de los acuerdos financieros cerrados esta semana con el ministro de Economía, Luis Caputo. En ese marco, afirmó que Milei es un “aliado” del gobierno de Donald Trump, y destacó que la disputa comercial con el Gigante Asiático ocupa un lugar central en esa relación. “Está comprometido a sacar a China de Argentina”, aseguró Bessent. Al mismo tiempo, Bessent aclaró que su país no va a perder dinero ni con el swap ni con la intervención del Fondo de Estabilización de Cambios (FSE, por sus siglas en inglés) en el mercado cambiario argentino. “Se supone que debes comprar barato y vender caro”, señaló al referirse a la compra directa de pesos y a la venta de dólares realizada este jueves. Las declaraciones en Fox New Las negociaciones de Bessent con el gobierno libertario provocaron repercusiones internas y críticas de la oposición en EE.UU., por lo que esta noche el secretario salió a dar explicaciones a la prensa. Ante la pregunta de la periodista de Fox sobre qué obtiene Norteamérica con la compra de pesos y el swap con el Banco Central de la República Argentina, Bessent respondió: “Nosotros obtenemos mucho. Argentina es un faro en América Latina. El presidente Milei está tratando de romper un ciclo negativo de 100 años en Argentina. También es un gran aliado para EE.UU. Va a venir a la Oficina Oval el próximo martes y está comprometido a sacar a China de Argentina. Están por todas partes en América Latina”. A continuación expresó: “Cuando la gente me dice: ‘¿Cómo, no era América Primero?’ Yo les respondo que sí y les pregunto ¿Quieren seguir disparando cañoneras como en Venezuela? No queremos un Estado fallido. No se está transfiriendo dinero. El Fondo de Estabilización de Cambios (FSE, por sus siglas en inglés) nunca ha perdido dinero. No va a perder dinero esta vez tampoco. Yo estuve en el negocio de las inversiones, principalmente en monedas, durante 40 años. Se supone que debes comprar barato y vender caro, y el peso argentino está subvalorado. Bessent sobre las elecciones del 26 de octubre En relación con la política interna, sin eufemismos afirmó: “Vamos a tener una elección en Argentina el 26 de este mes. Creemos que al presidente Milei le irá bastante bien y que él está dejando atrás al peronismo”. Asimismo, respondió con ironía a las críticas de los demócratas por el acuerdo con Milei. “La izquierda en EE.UU, la senadora (Elizabeth Ann) Warren intentó presentar un proyecto de ley en el Senado para que el Fondo de Estabilización Cambiaria no pueda rescatar a Argentina, lo cual me parece increíble porque ella es una peronista americana. Ya sabes, “No llores por mí, Massachusetts“, dijo parafraseando la canción de Madonna en la que interpreta a Eva Perón “No llores por mi Argentina“. Finalmente, cuestionó la política exterior del expresidente Joe Biden. “¿Cuál era su idea de ayuda exterior? Eran circuncisiones en Malawi y shows drag en Centroamérica”, sostuvo. También criticó que durante el gobierno de Barack Obama muchos países de Latinoamérica giraron a la izquierda y expresó su esperanza por el nuevo viraje a la derecha en Ecuador, Bolivia y, posiblemente, Colombia. LM/DCQ

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por