10/10/2025 14:28
10/10/2025 14:28
10/10/2025 14:27
10/10/2025 14:27
10/10/2025 14:26
10/10/2025 14:26
10/10/2025 14:25
10/10/2025 14:25
10/10/2025 14:25
10/10/2025 14:24
» Misioneslider
Fecha: 10/10/2025 12:17
Consultatio se queda con el primer premio en subasta de tierras públicas en Palermo En una puja de pesos pesados, Consultatio, la empresa desarrolladora de Eduardo Costantini, se quedó con el primer premio en una subasta de tierras públicas impulsada por el gobierno de Javier Milei. Costantini pagó 127 millones de dólares por 4,4 hectáreas ubicadas en Palermo, en Cerviño entre Bullrich y Dorrego. Sin embargo, estas tierras no están en desuso, ya que actualmente funcionan dos hipermercados (Easy y Jumbo) y un paseo comercial (Portal Palermo). El origen de las tierras y la transferencia Estas tierras eran del Ejército Argentino, a través del Regimiento de Infantería 1 Patricios. El uso fue otorgado a la empresa chilena Cencosud a través de un contrato de concesión, el cual se había prorrogado varias veces. La última prórroga fue en 2024, extendiéndose hasta 2026. Tanto los hipermercados como el centro comercial seguirán operando hasta que se haga efectiva la transferencia del predio al nuevo dueño, lo que puede demorar algunas semanas o meses. Luego, Cencosud tiene diez meses para dejar liberado el predio. El futuro de Cencosud en Argentina Lo que no implica que la empresa vaya a irse del país. Cencosud es uno de los mayores empleadores privados en Argentina, con aproximadamente 23,000 puestos de trabajo en todo el país. Opera desde hace 40 años en Argentina y posee una amplia red de supermercados, locales y centros comerciales. A principios de año, adquirió las cadenas mayoristas Makro y Basualdo por un monto de 122.5 millones de dólares. La subasta y el uso futuro de las tierras La subasta se llevó a cabo recientemente, con la participación de tres empresas. Consultatio pagó 127,000,000 de dólares por algo más de 42,000 metros cuadrados, superando el precio base fijado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación. La parcela está individualizada como un área especial en el Código Urbanístico, donde el 65% de las tierras debe destinarse a espacios públicos. Se permitirá la construcción de viviendas, hoteles, locales comerciales y equipamiento de usos mixtos. Los planes de desarrollo de Consultatio Eduardo Costantini se mostró entusiasmado con el proyecto, destacando la ubicación y la escala del mismo. La empresa trabajará en el diseño del macrolote, los caminos internos, parques, esculturas y toda la parte de diseño antes de iniciar la construcción de los edificios. La zona permite la construcción de hasta 21 metros de altura, con la posibilidad de llegar a 27 metros en ciertos casos. Conclusión En resumen, la subasta de tierras públicas en Palermo ha sido un evento destacado en el ámbito inmobiliario de Argentina. La transferencia de estas tierras a Consultatio marca un nuevo capítulo en el desarrollo urbano de la zona, con planes ambiciosos para su transformación. Por otro lado, el futuro de Cencosud en el país sigue generando interés, siendo una empresa clave en el mercado argentino. La evolución de estos acontecimientos será seguida de cerca por la comunidad empresarial y los ciudadanos en general.
Ver noticia original