24/05/2025 06:34
24/05/2025 06:33
24/05/2025 06:32
24/05/2025 06:32
24/05/2025 06:31
24/05/2025 06:31
24/05/2025 06:30
24/05/2025 06:30
24/05/2025 06:30
24/05/2025 06:30
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 23/05/2025 20:21
Los tres acusados llegarán al banquillo de los días 29 y 30 de mayo, y 12 y 13 de junio, en Victoria. Sus conductas habrían arrasado unas 6.000 hectáreas en 2022. El Tribunal Oral Federal (TOF) de Paraná, presidido por la jueza Noemí Berros, rechazó este jueves el pedido de suspensión del juicio a prueba (probation) presentado por la defensa de los apicultores Jesús Alberto Magallanes, Oscar Alberto Magallanes y Miguel Ramón Morales. Los tres están acusados de haber provocado un incendio de gran magnitud en el Delta del Paraná el 23 de agosto de 2022. “Esta Fiscalía considera que en un caso como el presente, en el cual la imputación versa sobre la realización de conductas que derivaron en el acaecimiento de incendios en grandes dimensiones con peligro para el bien común, el conflicto penal suscitado tiene entidad y gravedad suficiente para ser resuelto a través de un juicio oral y público”, sostuvo el fiscal general José Ignacio Candioti, quien se opuso a la probation, argumentando la gravedad del hecho y su impacto ambiental. El rechazo fue oficializado mediante la resolución N° 75/25, en la que el TOF adhirió a los fundamentos del Ministerio Público Fiscal. Así, el juicio oral y público se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo, y 12 y 13 de junio en la ciudad de Victoria, con la participación de más de 15 testigos, incluidos especialistas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Un delito con impacto ecológico y social Candioti destacó la “elevada magnitud del injusto” que significaron los incendios, cuyos efectos llegaron hasta Rosario y Buenos Aires, afectando la salud de la población por la propagación de cenizas. Durante el juicio se proyectarán videos que documentan la destrucción provocada en los humedales. Los tres imputados enfrentan cargos por estrago doloso, delito tipificado en el artículo 186 del Código Penal, que contempla penas de 3 a 10 años de prisión cuando se generan incendios u otros actos que impliquen peligro común.
Ver noticia original