20/11/2025 19:59
20/11/2025 19:59
20/11/2025 19:58
20/11/2025 19:58
20/11/2025 19:57
20/11/2025 19:57
20/11/2025 19:57
20/11/2025 19:57
20/11/2025 19:56
20/11/2025 19:56
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/11/2025 18:12
Tras el dato positivo de Nvidia, en Wall Street se disparó una toma de ganancias. Los mercados de los EEUU habían iniciado con fuertes alzas de hasta 2% por una lectura favorable del balance de Nvidia, el gigante de los microchips, hoy la empresa más valiosa por capitalización bursátil. Sin embargo, una serie de ventas pasado el mediodía en Nueva York, ante el análisis de datos de empleo en los EEUU y la perspectiva de los analistas contraria a que haya un recorte de las tasas de la Reserva Federal norteamericana en diciembre, llevaron al mercado a negativo y a una toma de ganancias desde niveles récord. A las 15 horas, los índices de Wall Street pasaron a pérdidas entre 0,6% a 1%, encabezadas por los valores tecnológicos. Los títulos de Nvidia caen 1,6% luego de un inicio positivo de 5 por ciento. Las bolsas norteamericanas reaccionaron a la baja por la tarde ante un informe mixto sobre el mercado laboral estadounidense y una extendida convicción acerca de que la Reserva Federal probablemente no bajará las tasas en diciembre. Jensen Huang, CEO de Nvidia. Nvidia lideró las subas iniciales tras reportar un balance en el tercer trimestre de 2025 que superó las expectativas de los analistas, al tiempo que ofreció una previsión de ingresos para el futuro que superó con creces las estimaciones de los analistas. En Wall Street perduran, de todos modos, las preocupaciones de que las acciones más influyentes y otras envueltas en el frenesí en torno a la tecnología de inteligencia artificial simplemente se habían disparado demasiado. Los críticos expresaron que los constantes récord de precios de este año les recordaban a la burbuja “puntocom” del año 2000, que finalmente implosionó. Vale recordar que las acciones de Nvidia habían caído brevemente más de un 10% desde su máximo en el tramo final de octubre. Un gran resultado trimestral Nvidia presentó resultados que superaron las expectativas: ganancias ajustadas por acción de USD 1,30 frente a USD 1,25 estimados, ingresos de USD 57,01 mil millones frente a USD 55.190 millones esperados, con un fuerte desempeño en centros de datos (USD 51,2 mil millones versus USD 49.340 millones) y cómputo (USD 43.030 millones versus USD 41.610 millones). El área de redes alcanzó USD 8.19 mil millones frente a USD 7.750 millones, mientras que el segmento de videojuegos registró USD 4.300 millones, ligeramente por debajo de los USD 4.420 millones estimados. El margen bruto ajustado fue de 73,6 por ciento. “Hemos entrado en el círculo virtuoso de la IA. El ecosistema de la IA está creciendo rápidamente, con más creadores de modelos básicos, más startups de IA, en más industrias y en más países. La IA está llegando a todas partes, haciéndolo todo, todo a la vez”, confió el CEO de Nvidia, Jensen Huang, en un comunicado. Para el cuarto trimestre, la compañía proyecta ingresos de USD 65.000 millones, con un margen de error 2% en esta previsión, con un rango de USD 63.700 a USD 66.300 millones, margen bruto ajustado de 75% y gastos operativos de 5.000 millones de dólares. Jensen Huang afirmó en este sentido que las GPU en la nube están agotadas y que las ventas de Blackwell están “fuera de serie”. “De esta manera se puede evidenciar que los nuevos productos Blackwell y la infraestructura asociada están generando una estructura económica incluso más robusta que la generación previa y parecen haber dejado atrás las ineficiencias asociadas a los primeros meses de producción de estos productos”, definió un informe del equipo de Estrategias de Inversión de IOL Inversiones. Al obtener grandes ganancias e indicar que habrá más en el futuro, Nvidia y otras acciones pueden justificar el aumento del precio de sus acciones y hacer que parezcan menos caras. Teniendo en cuenta las previsiones que Nvidia dio el miércoles por la noche, “es muy difícil ver cómo esta acción no seguirá subiendo a partir de ahora”, según los analistas de UBS, liderados por Timothy Arcuri. También dijeron que “la marea de la infraestructura de IA sigue subiendo tan rápido que todos los barcos se verán impulsados”.
Ver noticia original