20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:35
20/11/2025 20:34
20/11/2025 20:34
» Elterritorio
Fecha: 20/11/2025 19:57
El Canalla recibió un título sorpresa por ser el equipo que más puntos sumó en la tabla anual. A pesar de la nueva distinción, el sistema de clasificación a la Copa Libertadores y Sudamericana 2026 se mantiene sin cambios. jueves 20 de noviembre de 2025 | 17:05hs. Rosario Central fue reconocido este jueves por la Liga Profesional como “Campeón de Liga 2025”, tras finalizar como el equipo con más puntos sumados entre el Torneo Apertura, ganado por Platense, y el Clausura, cuya fase de octavos de final comenzará este fin de semana. La premiación, que no estaba prevista al inicio del año y se otorgó mientras la competencia sigue en desarrollo, generó sorpresa en dirigentes, periodistas y aficionados. El trofeo fue entregado a la delegación de Central en las oficinas de la Liga Profesional, integrada por el presidente Gonzalo Belloso, la vicepresidenta Carolina Cristinzano, el entrenador Ariel Holan, el arquero Jorge Broun y Ángel Di María. El delantero, reciente campeón del mundo, expresó: “Una estrella más para el club. Estoy muy contento. Es el trabajo de todo el año. La gente debe estar muy feliz”. En sus redes sociales agregó: “Más que merecido”. La polémica del título y la tabla anual El reconocimiento como campeón anual no modifica la actual distribución de boletos para torneos internacionales. Según confirmaron fuentes de la AFA y de la Liga Profesional, los cupos a la Copa Libertadores 2026 siguen siendo para: Ganador del Apertura: Platense Ganador del Clausura: a definir Copa Argentina: Independiente Rivadavia Tres por tabla anual: Rosario Central, Boca Juniors (fase de grupos) y Argentinos Juniors (repechaje) Si alguno de los tres equipos clasificados por la tabla anual se consagra en el Clausura, se liberará un cupo y los demás se moverán en consecuencia: por ejemplo, Argentinos Juniors pasaría a fase de grupos y River Plate ingresaría a la fase previa. Con la entrega del nuevo título a Rosario Central, el esquema no sufrió modificaciones, según pudo confirmar TyC Sports. Gonzalo Belloso celebró la iniciativa: “Es un plan que viene hace varios años, volver a incorporar al campeón anual. Este torneo se suma al Apertura, al Clausura y a la Copa de Campeones. Super merecido para un club como el nuestro, que fue primero de la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie y perdió solo dos partidos en el año”. Además, destacó la gestión de la AFA: “Muy agradecidos al Chiqui Tapia, a Toviggino y a todo el Comité que nos vinieron con esta sorpresa”. La mirada de los protagonistas Ángel Di María, que regresó al club tras el Mundial de Clubes 2025, celebró su primer título con Rosario Central: “El sueño de volver estaba, lo cumplí. Ahora el siguiente es intentar ser campeón con Central, es el deseo que tiene mi familia y yo”. Por su parte, Jorge Broun destacó el trabajo de todo el plantel: “Queremos dedicárselo a la familia canalla que siempre está con nosotros. Hicimos un año muy bueno, con mucho trabajo y un gran sacrificio, y este es un premio a todo eso”. El técnico Ariel Holan valoró que la iniciativa premia la constancia: “Es un reconocimiento justo y que le dará valor a los equipos que compitan en futuras ediciones. Reconocer al campeón anual incentiva la competitividad”. Un título que genera debate El hecho de otorgar un campeonato antes de la finalización de la competencia desató controversias. Algunos directivos y entrenadores señalaron que esta modalidad rompe con la tradición de los torneos argentinos y pidieron analizar la retroactividad para temporadas anteriores. Guillermo Barros Schelotto, entrenador de Vélez, incluso reclamó que se considere si este reconocimiento debería aplicarse también a equipos que hayan sumado la misma cantidad de puntos en años anteriores. A pesar de la polémica, Rosario Central ya celebra el reconocimiento. Con el trofeo en sus manos, el club alcanza cinco títulos en Primera División, cuatro en Segunda, dos copas nacionales y un título internacional. La AFA planea mantener este título en futuras temporadas, consolidando la “Tabla Anual” como un referente para premiar la regularidad y la constancia en el fútbol argentino.
Ver noticia original