Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Futuro en Juego: La UNER Lanza la Primera Feria de Carreras Enfocadas en el Deporte

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 20/11/2025 17:16

    Con el objetivo de mostrar el amplio abanico de oportunidades académicas y profesionales vinculadas al ámbito deportivo, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER (Universidad Nacional de Entre Ríos) organiza la feria «Futuro en Juego». El evento, que se realizará el próximo miércoles 26 de noviembre, busca atraer a estudiantes de nivel secundario, demostrando que la conexión con el deporte trasciende las profesiones tradicionales. Pablo Galarza, secretario de Extensión y Bienestar de la Facultad de Ciencias Económicas, conversó con Palabras Cruzadas de FM Litoral y detalló la génesis y los objetivos de esta iniciativa. Un Enfoque Transversal e Innovador Galarza explicó que la idea surge del trabajo constante de la Facultad con el deporte, que incluye un área de prácticas deportivas para estudiantes y un espacio dedicado a la formación y gestión deportiva. La feria busca exponer cómo disciplinas no convencionales se relacionan con el ecosistema deportivo. «Mostrar un poco cómo otras profesiones, otras disciplinas también se pueden vincular con el deporte, y que no sean las más tradicionales, que siempre conocemos de educación física, kinesiología,» afirmó Galarza. El Secretario de Extensión enfatizó que el deporte es «algo transversal a la vida cotidiana» y que, en su opinión, casi todas las carreras pueden vincularse de alguna forma. La jornada presentará experiencias concretas: Comunicación: Una licenciada en Comunicación que trabaja en comunicación institucional para federaciones internacionales. Psicología: Casos de trabajo en psicología deportiva. Gestión y Economía: Presentación de tesis de Licenciatura en Economía y Gestión de Organizaciones enfocadas en la industria deportiva y la gestión de organizaciones. Trabajo Social: Intervención en las residencias de clubes deportivos, como el Club Unión de Santa Fe. Preocupación por la Matrícula y la Evolución Académica Consultado sobre si la feria responde a una preocupación por la matrícula, Galarza reconoció una tendencia a la baja en el ingreso a nivel general en el sistema universitario post-pandemia. «Hay una merma, se viene… Sinceramente… está todo el sistema universitario trabajando en eso de por qué estamos teniendo todas las carreras, todas las facultades, un menor caudal de ingresantes,» admitió. En este contexto de menor interés en las carreras de larga duración, el sistema universitario está inmerso en un proceso de innovación curricular, apuntando a: Carreras más cortas: Son las que más repercusión están teniendo por una cuestión generacional y de especialidad. Reformulación de planes de estudio: Se busca acortar la carga de las carreras tradicionales para que la especialización quede reservada para futuros posgrados. Dinámica de la Jornada «Futuro en Juego» se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre, con inicio a las 8:30 horas y finalización a las 12:30 horas, en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas (Urquiza 552). La dinámica incluirá tres paneles centrales: Proyectos deportivos y dispositivos de las facultades. Panel de tesistas. Panel de profesionales. El cierre de la jornada estará a cargo de Silvia de Aloto, quien brindará una charla sobre la profesionalización del mundo del deporte. La feria contará con stands institucionales de una amplia oferta educativa, incluyendo: Instituto Superior del CAE. Instituto de Periodismo Deportivo Urquiza. Facultades de UADER (Humanidad y Ciencia de la Gestión). Facultades de UNER (Trabajo Social, Ciencia de la Educación y Ciencias Económicas). Galarza también destacó el vínculo de la Facultad con las instituciones deportivas, asistiendo a estudiantes avanzados en la previa de la elaboración de balances y respondiendo a la demanda de gestión deportiva. Recientemente, se firmó un convenio con la Secretaría de Deportes de la provincia, lo que podría derivar en un programa para la regularización de clubes y asociaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por