Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos lanza por primera vez cinco líneas del Fondo de Fomento Audiovisual para impulsar la producción local

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 20/11/2025 13:54

    El Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), anunció por primera vez la puesta en marcha de cinco líneas del Fondo de Fomento Audiovisual de Entre Ríos (Foaer), un hito histórico para la provincia y para el sector audiovisual local. Las líneas, creadas en el marco de la Ley Provincial Nº 10.937 de Fomento a la Producción Audiovisual sancionada en 2021, estarán orientadas a acompañar, financiar y fortalecer proyectos de realizadores entrerrianos. Se trata de la primera vez que estas herramientas de financiamiento se activan desde la creación del fondo, lo que marca un avance significativo en la consolidación de políticas públicas destinadas al desarrollo de la industria audiovisual entrerriana. Un impulso estratégico a la industria audiovisual El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó el momento como un paso decisivo en la política cultural provincial. “Nuestra política audiovisual integra líneas fuertes que no todas las provincias tienen: un instituto autárquico, un festival internacional de cine que comienza en pocos días, y una ley de fomento que refleja la voluntad de los entrerrianos de jerarquizar al cine como industria. Con este marco coherente y articulado, hoy podemos lanzar estas líneas de financiamiento que, esperamos, hagan realidad el sueño de muchos realizadores que esperaban una oportunidad para producir”, expresó. Desde el Iaaer, su presidente Maximiliano Schonfeld subrayó la importancia del anuncio para el sector creativo: “Esta es una respuesta a una demanda del sector y que hoy logramos traducir en una inversión directa al cine, a la generación de empleo, a la posibilidad de que nuestras historias lleguen a todas partes del mundo, y a la consolidación de la provincia como un polo de producción y creación”. Cinco líneas de financiamiento abiertas Las líneas están dirigidas a personas físicas y jurídicas inscriptas en el Registro Público de la Industria Audiovisual de Entre Ríos (Repia), con domicilio legal en la provincia y un mínimo de dos años de residencia. Los programas incluyen apoyo económico para: Producción de cortometrajes Producción de largometrajes Producción de documentales Postproducción de largometrajes Coproducción minoritaria de largometrajes Según el organismo, estas herramientas buscan potenciar la actividad cinematográfica, promover el empleo en el sector y fomentar la circulación de historias entrerrianas en el país y el mundo. Inscripción y requisitos Las bases y condiciones pueden consultarse en las redes sociales del Iaaer y en el documento “Reglamentos 2025”. Los formularios de inscripción están disponibles en los siguientes enlaces: -Producción de Cortometraje: https://forms.gle/UHNG4iWtbavghaHQ7 -Producción de Largometraje: https://forms.gle/6yWcfMTWCXdzKimi9 -Post-Producción de Largometraje: https://forms.gle/7wNZvZM3BbaRS9is9 -Producción de Documental: https://forms.gle/EwJGiUBtoSG8syQw6 -Coproducción Minoritaria de Largometraje: https://forms.gle/3ffkKZDuK2V6AaEb6 La inscripción es online, gratuita y permanecerá abierta hasta el 7 de diciembre a las 23:59.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por