20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:35
20/11/2025 20:34
20/11/2025 20:34
» Elterritorio
Fecha: 20/11/2025 19:15
La vicepresidenta cuestionó que se exigiera un canon de 560 mil pesos para habilitar el paso hacia Loreto. “¿Quién puede pensar que esto es de sentido común?”, lanzó jueves 20 de noviembre de 2025 | 16:11hs. La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a tensar la relación con el Gobierno nacional al cuestionar públicamente a Vialidad Nacional y a su administrador general, Marcelo Campoy, por la decisión de cobrar un canon de 560 mil pesos para autorizar la tradicional peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Loreto, en Misiones. “¿Quién puede pensar que es de sentido común que, en un gobierno libertario, se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias”, lanzó la titular del Senado, en un mensaje que sonó a crítica directa hacia la lógica administrativa del propio oficialismo. El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez. Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias. — Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) November 20, 2025 El hecho golpeó especialmente en Misiones: por primera vez en 24 años, la Iglesia local debió desembolsar dinero para habilitar el desplazamiento de miles de fieles por la ruta nacional 12 durante el fin de semana. La decisión del organismo nacional generó sorpresa, enojo y un inmediato rechazo en la comunidad religiosa, que consideró el cobro como un atropello innecesario. El reproche de Villarruel a un funcionario de Javier Milei se suma a una larga serie de roces internos que vienen marcando distancia entre la vicepresidenta y el Gobierno libertario. Aunque ambos comparten espacios de gestión, sus visiones sobre el rol del Estado y el vínculo con las instituciones religiosas difieren cada vez más. Con un fuerte anclaje en el conservadurismo católico y fundadora del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), Villarruel vuelve a mostrar que su identidad política está lejos de mimetizarse con la línea liberal-libertaria que impulsa Milei. Y en Misiones, donde el impacto fue concreto, su postura encontró rápida resonancia.
Ver noticia original