20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:35
20/11/2025 20:34
20/11/2025 20:34
» Elterritorio
Fecha: 20/11/2025 19:57
La metodología itinerante busca acercar el trabajo legislativo a los vecinos. La ordenanza busca prevenir los casos de malos tratos hacia animales. jueves 20 de noviembre de 2025 | 16:50hs. El Concejo Deliberante de Posadas sesionó este jueves en el polideportivo de la escuela provincial Nº 960 del barrio Itaembé Guazú, en el marco de las sesiones que realiza la institución en diferentes barrios de la ciudad. En ese sentido, se aprobaron diferentes normativas tendientes a fortalecer la convivencia y el respeto en la comunidad. Una de las más importantes tiene que ver con la prevención del maltrato animal. Por ello, se aprobó una ordenanza que prevé la creación de un Registro Público y Digital Municipal de Personas Condenadas por Maltrato Animal. Se trata de una herramienta que busca prevenir la violencia hacia los animales, proteger la fauna urbana y doméstica, y permitir que la ciudadanía acceda a información confiable sobre personas con antecedentes firmes por este tipo de delitos. La norma indica que la autoridad de aplicación será el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa), que tendrá a su cargo la creación, administración, actualización y publicación del registro. Para ello, coordinará con los Juzgados de Faltas y otros órganos jurisdiccionales para acceder a las sentencias firmes. Otras iniciativas También, aprobaron la regularización del uso del espacio público, la colocación de postes por parte de las empresas públicas y privadas que brindan servicios de provisión de energía eléctrica, sistemas de comunicación, telefonía, televisión por cable, radiodifusión, sonido, transmisión de datos, antenas de comunicación en sus diversas modalidades, y cualquier otro similar que se efectúe utilizando cables, el espacio aéreo y terrestre Municipal. Finalmente, se aprobó la adhesión del Municipio a la Ley Provincial VI - N° 362, por la que se instituye al 2026 como “Año de la concientización y abordaje de las enfermedades poco frecuentes, de la prevención de consumos problemáticos y adicciones, del uso responsable de la tecnología, de la innovación en la chacra y de las democracias inteligentes”. Por otra parte, giraron a comisión un proyecto de Ordenanzas para crear el programa “Deportes para Todos”, destinado a garantizar el acceso de personas con discapacidad a espacios deportivos adecuados, seguros y accesibles, impulsando la igualdad de oportunidades y la inclusión social en Posadas. Además, incorporaron una iniciativa para crear el programa “Fortaleciendo Familias en Discapacidad”, destinado a brindar un acompañamiento integral, espacios de formación y contención emocional, a familias de personas con discapacidad en la ciudad. Además, en la jornada se entregaron distinciones a los vecinos y se reafirmó el compromiso de llevar la labor legislativa a los barrios.
Ver noticia original