20/11/2025 18:07
20/11/2025 18:07
20/11/2025 18:06
20/11/2025 18:06
20/11/2025 18:06
20/11/2025 18:06
20/11/2025 18:05
20/11/2025 18:05
20/11/2025 18:05
20/11/2025 18:05
» Rafaela Noticias
Fecha: 20/11/2025 16:27
Según un balance oficial disminuyeron un 10% los delitos predatorios en Rafaela El subsecretario de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad, Sebastián Montenotte, visitó la Unidad Regional V junto al jefe de la URV para presentar un balance detallado sobre la operatividad policial, el avance en investigaciones, los detenidos, los secuestros de armas de fuego y los resultados obtenidos durante octubre y lo que va de noviembre en Rafaela, Frontera y el resto del departamento Castellanos. Disminución de delitos predatorios y fuerte presencia en calle Montenotte informó que, según los datos comparativos, los delitos predatorios en Rafaela disminuyeron cerca del 10% interanual, siempre tomando en cuenta estadísticas oficiales del Ministerio. A su vez, destacó que la fuerza logró sostener “una operatividad óptima” en todo el departamento, con un promedio de 6 minutos y medio de tiempo de respuesta ante incidencias en la ciudad. Conferencia URV En materia de recursos, la Policía de la URV cuenta con 14 a 15 móviles activos las 24 horas, cada uno con su correspondiente dupla policial, distribuidos en los siete cuadrantes de Rafaela. A eso se suma una segunda capa operativa que se ajusta semanalmente según el mapa delictivo. Más de 70 aprehendidos en flagrancia en Rafaela Durante octubre y las primeras semanas de noviembre, se registraron 73 aprehensiones por delitos en flagrancia únicamente en la ciudad de Rafaela, lo que representa un incremento en la efectividad de respuesta. Además, la Policía secuestró “un número importante de armas de fuego”, que según el subsecretario constituye “una prioridad central para reducir la violencia letal”. Refuerzos en barrio 2 de Abril tras el homicidio de Iván Ávila Tras el crimen de Iván Ávila, ocurrido semanas atrás, el Gobierno provincial reforzó la presencia policial en el barrio 2 de Abril. El dispositivo actual cuenta con personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) y efectivos de la Unidad Regional V, un esquema que “se sostendrá por un tiempo más para evitar nuevas situaciones de violencia”, aseguró Montenotte. Trabajo investigativo en Frontera y desmantelamiento de bandas El subsecretario remarcó que una de las prioridades es combatir a las bandas narcocriminales que operan en la región oeste de la provincia. En ese sentido, destacó el trabajo que se está llevando adelante en Frontera, donde —según explicó— “parecía funcionar como zona franca para la comisión de delitos”. Hoy, con un trabajo conjunto con la Fiscalía Regional y la incorporación de un fiscal dedicado exclusivamente a esa ciudad, se lograron avances en materia de esclarecimiento y presión territorial. Montenotte también recordó que hay una recompensa vigente por información que permita detener a Héctor Argentino Gallardo, prófugo e imputado por un homicidio cometido en 2023. Coordinación permanente con el Municipio y el Foro de Seguridad El Gobierno provincial mantiene un trabajo articulado y operativo con el Municipio de Rafaela, principalmente en el uso de sistemas de videovigilancia, información en tiempo real y tareas de prevención. “Tenemos una agenda diaria de coordinación”, sostuvo Montenotte, destacando también el rol del Foro de Seguridad, puesto en marcha este año. Situación en Rosario y posibles impactos en la región Consultado por los hechos violentos recientes en Rosario, el subsecretario aseguró que responden a una dinámica particular de esa ciudad, vinculada a tensiones entre bandas narcocriminales. Sin embargo, remarcó que la Provincia sigue atenta a cualquier posible impacto en el departamento Castellanos. Alcaidía: 87 detenidos y nuevas obras penitenciarias El jefe de la Unidad Regional informó que actualmente la alcaidía cuenta con 87 detenidos, entre hombres y mujeres. Cada semana se gestionan cupos ante el Servicio Penitenciario para evitar sobrepoblación en comisarías. En paralelo, la Provincia avanza en la construcción de una nueva cárcel en Recreo, con 880 plazas penitenciarias, que podría comenzar a funcionar a mediados del próximo año. Sobre el proyecto de una nueva alcaidía o unidad de detención en Rafaela, Montenotte indicó que “está en proceso”, aunque por el momento no hay anuncios oficiales. Compromiso para sostener y reforzar la presencia policial Finalmente, el funcionario aseguró que el objetivo para lo que resta del año es sostener la presencia policial en las calles y continuar fortaleciendo la prevención: “Queremos darle tranquilidad a todos los rafaelinos y santafesinos. Este trabajo es permanente y no se detiene”.
Ver noticia original