20/11/2025 17:08
20/11/2025 17:08
20/11/2025 17:07
20/11/2025 17:06
20/11/2025 17:06
20/11/2025 17:05
20/11/2025 17:05
20/11/2025 17:02
20/11/2025 17:02
20/11/2025 17:01
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 20/11/2025 15:23
La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) selló un nuevo entendimiento paritario con las cámaras CAMARCO y FAEC, que establece aumentos salariales acumulativos y pagos fijos no remunerativos para los últimos dos meses de 2025. El convenio, firmado por el secretario general Gerardo Martínez, busca paliar la pérdida de poder adquisitivo en un sector golpeado por la inflación y la menor actividad, y abarca a los trabajadores encuadrados en los CCT 76/75 y 577/10. Para noviembre se aplicará un 1,4% de incremento no remunerativo sobre los básicos de octubre, mientras que en diciembre se sumará un 1,3% adicional calculado sobre los valores ya actualizados. Estos porcentajes se acumulan a los ajustes previos de septiembre (1,3%) y octubre (1,2%), configurando una recomposición gradual aunque aún por debajo de las expectativas iniciales de algunos delegados. Además de los porcentajes, el acuerdo incluye sumas fijas no remunerativas que se abonarán en dos cuotas quincenales durante noviembre y diciembre, con aportes a la obra social. En la Zona A, los montos alcanzan los 103.300 pesos para oficiales especializados, 96.200 para oficiales, 88.100 para medios oficiales y 83.200 para ayudantes y serenos, representando un aumento significativo respecto a los 74.200 y 71.000 pesos de los meses anteriores en las categorías superiores. El pacto tiene vigencia hasta el 31 de diciembre y aguarda la homologación de la Secretaría de Trabajo. Una comisión especial se reunirá el 22 de diciembre para evaluar la evolución económica y definir los lineamientos salariales a partir de enero de 2026. En un contexto de paritarias cortas y revisiones frecuentes, este cierre permite a miles de obreros de la construcción enfrentar el fin de año con un alivio en sus ingresos, aunque el gremio mantiene la alerta ante la posibilidad de nuevos ajustes si la inflación no cede. Noticia vista: 34
Ver noticia original