20/11/2025 19:02
20/11/2025 19:02
20/11/2025 19:02
20/11/2025 19:01
20/11/2025 19:01
20/11/2025 19:01
20/11/2025 19:01
20/11/2025 19:01
20/11/2025 19:00
20/11/2025 19:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/11/2025 17:05
Carpaccio con parmesano. (Freepik) El carpaccio de ternera es uno de los entrantes italianos más típicos. Lo normal es que se acompañe de algún condimento o complemento, y en este caso, se combinará con queso parmesano, rúcula y aceite de oliva. Muchos se preguntan si esta preparación cruda puede elaborarse en casa. Aunque existen versiones preparadas en el supermercado, lo cierto es que es posible hacerlo en tu propia cocina y en poco tiempo. Tiempo de preparación Preparación y corte de la carne: 10 minutos Montaje y aderezo: 5 minutos Tiempo total: 15 minutos Ingredientes 200 g de solomillo de ternera fresco y limpio 30 g de queso parmesano en lascas 30 g de rúcula fresca 20 ml de aceite de oliva virgen extra (equivalente a 2 cucharadas) 10 ml de zumo de limón (equivalente a 1 cucharada) 1 g de sal fina 1 g de pimienta negra recién molida Cómo hacer carpaccio de ternera, paso a paso Selecciona un solomillo de ternera de máxima frescura y pide al carnicero que quite cualquier nervio o grasa. Guarda el trozo de carne en el congelador, envuelto en film transparente, durante 30 minutos para facilitar el corte. Corta el solomillo en lonchas lo más finas posibles con un cuchillo largo y afilado. Coloca las lonchas entre dos hojas de film transparente y aplánalas con un mazo hasta obtener el grosor deseado. Dispón las láminas de ternera sobre un plato grande, procurando que no se solapen demasiado. Lava y seca la rúcula. Colócala en el centro del plato, sobre la carne. Incorpora las lascas de queso parmesano de manera uniforme. Mezcla el aceite de oliva con el zumo de limón y reparte el aliño sobre la carne, la rúcula y el queso. Añade la sal y la pimienta justo antes de servir para conservar la textura de la carne. Sirve el carpaccio inmediatamente, manteniéndolo en refrigeración si lo preparas con antelación, pero sin aliñar. Consejos clave: Elige carne de garantías y extrema la higiene en cada paso. No omitas el enfriado previo: ayuda a realizar cortes muy finos. Adereza justo antes de servir para evitar que la carne se marine en exceso ¿Cuántas porciones tiene esta receta? Esta receta está calculada para dos porciones como entrante El método para guardar el queso que hace que dure más tiempo y tarde en aparecer el moho, según una experta. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 185 kcal Proteínas: 22 g Grasas: 11 g Hidratos de carbono: 2 g Sodio: 250 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El carpaccio debe prepararse y consumirse de manera inmediata para garantizar su frescura y seguridad. En caso de que sea necesario conservarlo por un corto periodo, guarda la carne ya laminada, sin ningún aliño, en el frigorífico, cubierta o tapada, durante un máximo de cuatro horas. Añade el aderezo y los acompañamientos justo antes de servir, de manera que la textura y el sabor se mantengan intactos, logrando así una experiencia óptima al degustarlo.
Ver noticia original