20/11/2025 20:19
20/11/2025 20:19
20/11/2025 20:19
20/11/2025 20:19
20/11/2025 20:19
20/11/2025 20:19
20/11/2025 20:17
20/11/2025 20:17
20/11/2025 20:16
20/11/2025 20:16
Parana » Entremediosweb
Fecha: 20/11/2025 19:00
Este miércoles, más de 170 directivos de las escuelas secundarias entrerrianas que participaron de la primera cohorte de la “Actualización Académica en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico”, recibieron sus certificados por parte de las autoridades del Consejo General de Educación y la Fundación Banco Entre Ríos que forma parte del grupo de Fundaciones Grupo Petersen. En el marco del Plan Educativo Provincial y de la Transformación de la Escuela Secundaria, el programa Red de Escuelas que Transforman ofrece formación interdisciplinaria en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, Matemática, Lengua, Educación Digital, Aprendizaje Basado en Proyectos, Robótica Educativa, Trayectorias Educativas y Proyecto de Vida, fortaleciendo el rol de los directivos en gestión y liderazgo. Inició en 2024 como una colaboración entre el CGE, la Fundación Banco Entre Ríos y las Fundaciones Grupo Petersen y actualmente alcanza a más 1.100 docentes entrerrianos. “Es emocionante tener hoy a tantos rectores y al equipo presente. Quiero agradecer profundamente a quienes nos vienen acompañando desde hace tiempo en este camino, pensando la escuela desde otro lugar junto a grandes educadores. Este proyecto fue verdaderamente federal, con la participación de los 17 departamentos. Sabemos que sin un equipo que crea que el cambio es posible, nada de esto sería viable. Somos conscientes de que aún hay mucho por mejorar, y sabemos que trabajar con otros es lo más valioso”, destacó la presidente del CGE, Alicia Fregonese. “Valoramos el esfuerzo y la dedicación de cada uno de ustedes; su compromiso nos inspira a seguir abriendo caminos para profundizar la transformación de la educación”, afirmó la presidenta de las Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro. La actividad incluyó la presentación musical de docentes y estudiantes del Instituto San José D-46 de San José de Colón, charlas inspiracionales de directivos, docentes y estudiantes, y reflexiones sobre los logros alcanzados en dos años de trabajo. Culminó con la entrega de diplomas, un momento cargado de emoción, reconocimiento y alegría compartida, que selló el cierre de un proceso de formación para la transformación y la mejora de la escuela secundaria en la provincia. La alianza entre sector público y sector privado ha sido clave para llevar adelante las acciones propuestas y lograr resultados esperados. Este Programa cuenta con el acompañamiento de empresas aliadas que colaboraron con las actividades 2024 y 2025: Molinos San José, Fundación Petropack; Laboratorios Lafedar, Ensa, Automotores Mega S.A., La Agrícola Regional, Haimovich, Autoservicio Meucci, Matic Soluciones Educativas, Lions International, Grupo Motta, Dimaco, Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) y Unión Industrial Entre Ríos (UIER).
Ver noticia original