Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Sinfónica santafesina celebrará en el CCP los 452 años de fundación de la ciudad

    » Sin Mordaza

    Fecha: 20/11/2025 12:56

    La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe ofrecerá este jueves 20 de noviembre, a las 21, un concierto especial en el Centro Cultural Provincial para conmemorar el 452° aniversario de la fundación de la ciudad. La función será dirigida por el maestro Silvio Viegas y, aunque las entradas ya se encuentran agotadas, desde la organización recuerdan que el ingreso será liberado cinco minutos antes del inicio para completar las butacas disponibles. Viegas adelantó que se trata de una presentación “muy, muy especial”, pensada para celebrar la historia de Santa Fe a través de uno de sus compositores más emblemáticos. “Vamos a hacer una obra del compositor más importante de toda la historia de Santa Fe, que es Guastavino”, expresó. La orquesta interpretará Tres Romances Argentinos, la única obra que Carlos Guastavino escribió para orquesta sinfónica. El director explicó que la pieza tiene una historia singular: fue concebida originalmente para dos pianos y adaptada por el propio compositor mientras vivía en Londres. “Él cambia muchísimas cosas de lo que escribió para el piano y para orquesta. Son casi la misma obra, pero con características muy distintas”, señaló. La orquesta se presentará con una formación de entre 75 y 80 músicos. Viegas destacó el desafío de abordar una obra que combina rasgos sinfónicos con elementos populares: “Guastavino utiliza algunas cosas populares, un lenguaje a veces folclórico, y lograr sacar el sabor exacto junto a una orquesta sinfónica no es siempre fácil. Eso es lo que es necesario trabajar”, afirmó. El programa se completará con la Sinfonía N.º 1 de Piotr Ilich Tchaikovsky, conocida como “Sueños de invierno”. Para Viegas, se trata de una pieza juvenil que anticipa todo el universo emocional del compositor ruso. “Una obra muy melódica, ya tiene todos los dramas que la música de Tchaikovsky tiene… llena de contrastes”, dijo. Y adelantó un final poderoso: “Como siempre al Chacovski le gusta hacer… un final explosivo, grandioso, donde la orquesta puede demostrar toda su sonoridad”. Aunque los tickets ya no están disponibles, el maestro remarcó que nunca se deja afuera a quienes esperan hasta último momento. “Las entradas son válidas hasta 5 minutos antes del arranque. Las personas que estén acá delante del teatro a las 8:55 van a entrar a escuchar el concierto”, aseguró. Explicó que siempre existen lugares que se liberan por ausencias de último minuto: “Jamás una persona que se acercó del teatro sin una entrada se quedó sin entrar”. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por