20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:50
20/11/2025 19:50
20/11/2025 19:50
20/11/2025 19:50
20/11/2025 19:50
20/11/2025 19:50
20/11/2025 19:50
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 20/11/2025 18:06
La Justicia de Entre Ríos confirmó que el juicio contra Juan Ruiz Orrico comenzará el 18 de febrero del 2026, por el hecho ocurrido el 20 de junio del 2024 en la ruta 39, donde el ex titular de Puertos de la provincia atropelló y mató a los jóvenes Lucas y Brian Izaguirre, Leonardo Acosta y Axel Rossi, quienes viajaban a trabajar. El proceso tendrá como protagonistas al imputado, a los representantes de las familias y a los funcionarios judiciales asignados. El Tribunal dispuso que el debate oral se desarrolle entre el 18 y el 27 de febrero del 2026. La causa llega a esta instancia después de un extenso recorrido, marcado por excusaciones de integrantes del Poder Judicial que demoraron el avance hacia el juicio. La Fiscalía estará a cargo del Doctor Eduardo Santo, mientras que las familias de las víctimas estarán representadas por el abogado querellante Mario Arcusin. La defensa técnica de Orrico quedará en manos del penalista Felix Pérez. El ex funcionario provincial enfrentará la acusación de homicidio culposo agravado por el número de víctimas y por alcohol en sangre. La investigación determinó que Juan Ruiz Orrico manejaba un vehículo oficial del Gobierno de Entre Ríos a alta velocidad y con 1,59 gramos de alcohol en sangre. La conducción temeraria provocó que se cruzara de carril e impactara de frente contra el auto en el que se trasladaban las cuatro víctimas, quienes se dirigían a cumplir su jornada laboral. Las familias reclamaron desde el primer momento la detención del imputado, quien permaneció en libertad durante todo el proceso. El abogado querellante sostuvo de manera permanente que el caso debe ser considerado como homicidio doloso agravado y anticipó que planteará esa postura durante el debate oral. El inicio del juicio representa un paso esperado por los familiares y por la comunidad, que pidió durante meses que el episodio no quedara impune y que el Poder Judicial avance con responsabilidad sobre un hecho que marcó a toda la región.
Ver noticia original