20/11/2025 20:45
20/11/2025 20:45
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
» El Sur Diario
Fecha: 20/11/2025 19:51
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, dio a conocer la conformación del elenco de danza que integrará la Delegación Oficial de la provincia en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2026, uno de los escenarios más emblemáticos del país. Serán 40 bailarinas y bailarines provenientes de 20 localidades santafesinas, quienes representarán a la provincia en la velada del sábado 24 de enero, con un espectáculo que rendirá homenaje al brigadier Estanislao López, al cumplirse el 240° aniversario de su nacimiento. Esta nueva puesta escénica busca destacar la historia, el espíritu y la identidad del pueblo santafesino a través de la danza, combinando tradición y contemporaneidad en una propuesta que promete emocionar al público coscoíno y a los espectadores de todo el país. Un proceso de selección con impronta federal El camino hacia la selección del elenco comenzó con una convocatoria abierta que reunió a más de 456 artistas de toda la provincia. El proceso fue llevado adelante por un comité evaluador conformado por María Lorena Concari, Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz, reconocidos profesionales del ámbito de la danza folclórica. En una primera instancia se analizaron las postulaciones recibidas, y luego, entre el 6 y el 10 de octubre, se desarrollaron audiciones presenciales en cinco ciudades estratégicamente seleccionadas para garantizar la participación de artistas de todas las regiones: Reconquista, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Venado Tuerto. De esas jornadas surgió la lista final de los 40 intérpretes titulares, quienes conformarán el cuerpo oficial de danza. Los seleccionados provienen de localidades como Álvarez, Alvear, Cañada Rosquín, El Trébol, Esperanza, Firmat, Gálvez, Reconquista, Rosario, Rufino, San Jorge, San Justo, Santo Tomé, Venado Tuerto, Vera, Villa Gobernador Gálvez, Villa Guillermina, Wheelwright, y, con gran orgullo para el sur provincial, Villa Constitución. Luciano Almada, talento villense Entre los nombres que integran el elenco se encuentra Luciano Almada, destacado bailarín de Villa Constitución, cuya trayectoria y compromiso con la danza lo han llevado a formar parte de la delegación santafesina que subirá al mítico escenario Atahualpa Yupanqui. La elección de Almada no solo representa un reconocimiento a su talento individual, sino también un logro para toda la comunidad artística villense, que ve en él un ejemplo del esfuerzo y la pasión que caracterizan a los artistas locales. Su participación permitirá que la cultura de Villa Constitución esté presente en uno de los encuentros más importantes del folclore argentino, donde convergen tradición, identidad y emoción.
Ver noticia original