20/11/2025 14:53
20/11/2025 14:53
20/11/2025 14:52
20/11/2025 14:52
20/11/2025 14:52
20/11/2025 14:51
20/11/2025 14:50
20/11/2025 14:49
20/11/2025 14:49
20/11/2025 14:48
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 20/11/2025 12:45
El presidente Javier Milei firmó en las últimas horas del miércoles el DNU que modifica nuevamente la Ley de Ministerios y reorganiza competencias clave dentro del Poder Ejecutivo. La medida quedó plasmada en el Boletín Oficial de este jueves 20 de noviembre y formaliza acuerdos internos discutidos en las últimas semanas entre el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el Ministro del Interior, Diego Santilli. El decreto, instrumentado por la Secretaría Legal y Técnica encabezada por María Ibarzabal Murphy, revierte parte de los cambios anunciados previamente en el DNU 793/2025 y redibuja la distribución de áreas sensibles, en un contexto de negociaciones políticas, reacomodamientos internos y preparativos para el recambio legislativo del 10 de diciembre. Interior recupera el RENAPER y suma el área de Deportes Uno de los puntos centrales del nuevo DNU es el regreso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) al Ministerio del Interior. El organismo había sido transferido recientemente a la órbita del Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich. Este último incluso llegó a firmar documentación oficial durante ese breve período. Con la marcha atrás, Interior vuelve a concentrar las competencias en materia registral, mientras que Seguridad mantendrá bajo su control a la Dirección Nacional de Migraciones. Simultáneamente, el área de Deportes dejará de integrar la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que encabeza Daniel Scioli, para convertirse en una subsecretaría dependiente de Santilli. El Gobierno considera que este movimiento amplía el margen de negociación con las provincias. Diógenes de Urquiza Anchorena se mantendrá en funciones al menos hasta febrero. Scioli retiene Turismo y Ambiente; se crean nuevas áreas para ordenar la articulación legislativa. La reconfiguración avanza también sobre la estructura política dentro de Jefatura de Gabinete La Secretaría de Comunicación y Medios —antes bajo la órbita de Presidencia— será absorbida por el ministerio coordinado por Adorni. Esto incluye la conducción de los medios públicos (APE S.A.U., Contenidos Públicos y RTA S.E.) y las funciones de la Vocería Presidencial. Santilli solicitó, además, incorporar un área específica de comunicación dentro del Interior para fortalecer su estructura. El acuerdo entre las partes prevé también la creación de un espacio con funciones similares a la de Enlace Parlamentario, con el objetivo de agilizar la relación con el Congreso. Se trata de una demanda de los sectores políticos que trabajan para asegurar acompañamiento legislativo en las próximas reformas. Un reordenamiento condicionado por salidas políticas y negociaciones internas Las próximas semanas estarán atravesadas por renuncias y movimientos dentro del gabinete, debido a que Patricia Bullrich y Luis Petri asumirán bancas en el Congreso el 10 de diciembre. Estos cambios obligarán a una nueva etapa de reestructuración, especialmente en áreas dependientes de Seguridad y de la Jefatura de Gabinete. Según fuentes oficiales, otros organismos menores también podrían ser redistribuidos para adecuar el funcionamiento a la “impronta” que busca imprimir Adorni. Durante la noche del miércoles, las dudas sobre la publicación del DNU persistían entre los funcionarios: algunos daban por hecho que se incluiría en la edición del jueves, mientras que otros advertían que faltaban firmas ministeriales. Finalmente, la medida se publicó y confirmó el nuevo esquema que regirá desde hoy.
Ver noticia original