Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Consumo en caída: supermercados alertan sobre la necesidad urgente de reactivar las ventas

    » Elterritorio

    Fecha: 20/11/2025 19:50

    Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados señaló que la baja del consumo se siente en todo el país y que en algunas provincias el impacto es más severo, donde ya se registran más despidos en el sector. jueves 20 de noviembre de 2025 | 8:10hs. Palpacelli explicó que la baja del consumo agudizó el cambio por marcas más económicas Los supermercados vienen observando con preocupación una baja en el consumo desde hace meses. La caída de actividad preocupa más en algunas provincias que en otras, pero en general se coincide en que urge una reactivación del consumo para sostener los empleos en el sector. Víctor Palpacelli, es presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y en diálogo con El Territorio explicó los fuertes cambios de hábito que vienen mostrando los consumidores y que obligaron a las empresas a adaptarse rápidamente. Alertó por el peligro de la venta ilegal de productos que se convierte en una peligrosa competencia desleal en estos momentos. “En el interior del país, como en las capitales, el escenario es similar, el consumo sigue contraído. No hemos roto esa línea a la baja que venimos sufriendo desde hace ya un tiempo. El poder adquisitivo no se ha recuperado totalmente y bueno, evidentemente eso ha repercutido en las ventas. Estamos con un promedio de 5,5% unidades pérdidas interanuales”. En referencia a los productos donde más se sintió la contracción del consumo el directivo apuntó al lugar en las góndolas de los denominados artículos premium. “Se sintió más en las categorías premium de cada marca. Hubo un fuerte cambio en el consumidor para buscar las marcas con menor precio. Esto nos llevó a buscar más alternativas, a trabajar con productos regionales para dar más opciones a nuestros clientes”, refirió. El directivo de CAS ,que tiene supermercados de Misiones entre sus asociados, comentó también que en las últimas semanas las subas de precios fueron más evidentes por parte de los abastecedores. “Sí, en el último mes se han visto unas quitas de descuento que se venían dando. Los precios subieron, no es algo general, pero sí se notó una mayor frecuencia de subas que lo que veníamos viendo habitualmente”. En referencia a la reducción de personal en el sector de supermercados, aclaró que las situaciones difieren según las zonas del país. “No es una situación generalizada, depende de la región del país, pero si el consumo sigue en baja, va a promover menos empleo. Por eso necesitamos urgente una reactivación, para que las empresas no se tengan que desprender de su personal, que nadie lo quiere hacer”, enfatizó el directivo. Palpacelli también se refirió a la mayor competencia entre formatos de comercios (mayoristas, hipermercados) que podrían sumar presión en la disputa por las ventas. “Yo creo que toda competencia es buena y termina favoreciendo al consumidor final. Lo que por ahí sí nos preocupa a todos, es la venta informal o ilegal que tiene un nivel muy alto en todo el país”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por