20/11/2025 19:52
20/11/2025 19:52
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
» Noticiasdel6
Fecha: 20/11/2025 18:06
En el programa Punto de Vista, conducido por Sabrina Spinelli, el Dr. Adrián Lafert, experto en dolor, explicó cómo el dolor agudo y crónico incide en el agotamiento y en los estados emocionales de los pacientes. “El dolor siempre va asociado con trastornos emocionales”, señaló, y agregó que el dolor crónico “domina la vida diaria y obliga a dejar de hacer cosas”. El especialista detalló que existen múltiples líneas de tratamiento que se adaptan a cada paciente. Mencionó opciones farmacológicas, terapias físicas y rehabilitación. También destacó el avance de los abordajes intervencionistas. Hay alternativas de aplicar radiofrecuencia, terapias biológicas o agentes neurolíticos”, explicó, y remarcó que estas técnicas permiten reducir el uso de medicamentos. Lafert indicó que los dolores de columna, tanto lumbar como cervical, son los cuadros que atiende con mayor frecuencia. Según expuso, estas dolencias se relacionan con hábitos de trabajo, sobrecarga física o manejo inadecuado del cuerpo. “Hoy la gente busca rápidamente alternativas para estar mejor”, afirmó, al referirse a la tendencia a consultar antes de prolongar un dolor. El médico también se refirió a patologías como migrañas y neuralgia del trigémino, que requieren diagnóstico preciso y seguimiento. En este sentido, explicó que la terapia intervencionista puede aportar alivio en casos donde los medicamentos dejan de ser efectivos. “A veces con una mínima infiltración se genera un alivio definitivo”, sostuvo. Durante el programa, respondió consultas sobre la influencia del estrés. Confirmó que puede intensificar los cuadros. “Los cuadros de estrés se acompañan con contracturas”, indicó, y añadió que en estos casos es necesario evaluar el origen emocional. Propuso incorporar actividad física regular como hábito complementario. “Hacer actividad física libera endorfinas y mejora la función articular”, dijo. Lafert subrayó que la consulta médica es fundamental ante cualquier cambio corporal o lesión. Señaló además que la medicación es la primera herramienta en muchos tratamientos, pero su uso debe ser evaluado por un profesional. “El adecuado lo determina el médico de acuerdo a la patología”, afirmó al cerrar la entrevista.
Ver noticia original