20/11/2025 20:45
20/11/2025 20:45
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/11/2025 19:51
Faena Residences inaugura un nuevo capítulo en el lujo residencial de Miami, integrando arte, cultura y bienestar en un entorno diseñado para quienes buscan mucho más que una vivienda exclusiva (Faena Residences Miami/Binyan Studios) El lanzamiento oficial de Faena Residences significó un hito para el sector inmobiliario de lujo en Miami. El evento inaugural, celebrado en 24 SW Fourth St., a orillas del Miami River, reunió a 250 invitados y tuvo como figura a Alan Faena, quien subió al escenario con su característico traje blanco y sombrero fedora, acompañado por Edgardo Defortuna de Fortune International Group y Shahab Karmely de KAR Properties. La alianza entre Faena, Fortune International Group y KAR Properties impulsa un modelo que integra lujo, cultura y entretenimiento en Miami. En esa ocasión, se presentó el Pabellón Cultural y Centro de Colaboración, un espacio inspirado en el de Miami Beach, diseñado con maquetas del complejo y sofás de terciopelo rojo, según reportó The Real Deal. “Ofrecemos felicidad”, resumió Alan Faena durante la inauguración de Faena Residences Durante la presentación, Faena resumió el espíritu del proyecto: “Ofrecemos felicidad”, y aseguró que será “un lugar sin igual, de fantasía, entretenimiento y diversión”. “Será un lugar sin igual, de fantasía, entretenimiento y diversión”, afirmó Alan Faena ante los invitados del evento. El pabellón, ubicado en el terreno donde se construirán las torres, funcionará como centro de ventas y corazón cultural, reafirmando la apuesta de la marca por proponer mucho más que una vivienda exclusiva. Este modelo ya ha sido consolidado en destinos como Miami Beach, Nueva York y Buenos Aires. El lanzamiento de Faena Residences marca un hito en el sector inmobiliario de lujo en Miami, con un evento inaugural que reunió a figuras clave del mercado. Amenidades, estilo y el legado de Viñoly El desarrollo incluye dos torres de 68 pisos y 440 unidades, conectadas por un puente de 4.180 metros cuadrados creado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, fallecido en 2023. Este será el eje cultural del complejo, albergando espacios para cine, biblioteca, eventos bajo cúpula, estudio de grabación, cocina para demostraciones y áreas dedicadas al bienestar, todo con el objetivo de propiciar una comunidad vibrante y conectada. Los espacios han sido concebidos para ofrecer experiencias únicas, desde el puente cultural hasta áreas de fitness y gastronomía, resaltando el sello innovador que dejó Rafael Viñoly en el proyecto (Rafael Viñoly Architects) Las residencias ofrecen opciones que van desde un dormitorio hasta áticos de lujo, con precios entre USD 1,4 millones y USD 35 millones. El Pabellón Cultural y Centro de Colaboración de Faena Residences funcionará como centro de ventas y corazón cultural del proyecto en el Miami River. El proyecto surgió hace más de 10 años con el nombre One River Point, impulsado por KAR Properties y el hotelero Adrian Zecha. Las demoras y la pandemia derivaron en la incorporación de Fortune International Group como co-desarrollador en 2022, y en 2024 la marca Faena se sumó bajo la dirección de Alan Faena, quien aportó su experiencia en la integración entre lujo, cultura y entretenimiento. “La apuesta es crear un espacio donde converjan el lujo y la cultura”, explicó Alan Faena Defortuna destacó que la alianza con Faena es el factor clave que diferencia el proyecto, garantizando “una experiencia que permitirá a los residentes no tener que salir del complejo”, explicó al Miami Herald. Ventas millonarias y demanda internacional: así responde el mercado El 60% de la demanda de Faena Residences es internacional, con compradores de Argentina, Brasil y México liderando el interés extranjero. La respuesta del mercado ha sido contundente. Según Defortuna, se han vendido cerca de 100 unidades, sumando aproximadamente USD 300 millones antes del inicio de obras, y más del 20% de las 434 unidades ya están reservadas. Mostró total confianza respecto a la demanda de propiedades de mayor valor, declarando al Miami Herald: “Sin dudas”, ante la consulta sobre el atractivo de las unidades más exclusivas. Las residencias de lujo ofrecen opciones desde un dormitorio hasta áticos, con precios que oscilan entre USD 1,4 millones y USD 35 millones. El perfil de los compradores refleja la proyección global de Faena Residences. Defortuna detalló a The Real Deal que el 60% de la demanda es internacional, mientras que el 40% proviene de compradores nacionales, principalmente de Argentina, Brasil y México. El atractivo internacional y la consolidada reputación de la marca Faena explican este interés diversificado. Ubicado en una posición privilegiada a orillas del río Miami, el desarrollo se suma a la renovación de la zona y destaca por su acceso a los principales puntos de la ciudad y sus vistas panorámicas (Google Maps) El auge de Miami y las nuevas tendencias en el mercado inmobiliario de lujo El auge de la ribera del Miami River se relaciona directamente con la llegada de Faena Residences y otros proyectos como Aston Martin Residences, Baccarat Residences y Riverside Wharf Miami. Defortuna admitió al Miami Herald que la zona había estado relegada, pero actualmente vive un nuevo dinamismo, con la incorporación de restaurantes, espacios recreativos y una oferta cultural ampliada. Con una preventa que superó expectativas, el proyecto captó el interés de compradores de América Latina y Estados Unidos, consolidando su perfil internacional y su atractivo en el mercado de lujo (Faena Residences Miami/Binyan Studios) Miami se posiciona como el centro de condominios de marca en América del Norte, con 48 proyectos terminados y 55 en planificación, situándose detrás únicamente de Dubái, según The Real Deal. Pese a un panorama internacional de volatilidad económica y transformaciones políticas, los desarrolladores mantienen el optimismo. La construcción de Faena Residences comenzará en 2026 y la entrega está prevista para 2029, abarcando más de dos hectáreas en el Miami River. Defortuna sostiene que el valor inmobiliario compensa el contexto de costos elevados y la demanda sigue firme, tanto de extranjeros como de estadounidenses. La presencia de referentes públicos internacionales, como Lionel Messi, y la confirmación de la Copa Mundial 2026 en la ciudad, aumentan el atractivo de Miami como destino global. La propuesta de Faena Residences hace énfasis en el sentido de comunidad, facilitando el acceso a actividades, servicios y eventos exclusivos para sus residentes (Faena Residences Miami/Binyan Studios) “El mercado ha vuelto a la urgencia”, observó tras regresar de Argentina y Brasil, y explicó que muchos compradores extranjeros adquieren ahora para anticipar posibles subas impulsadas por la llegada de neoyorquinos al sur de Florida. Con su impronta audaz, Alan Faena impulsa la creación de una comunidad vibrante en el río Miami, consolidando su visión de transformar espacios urbanos en polos de creatividad y encuentro (Gentileza Faena/SunnStudio) La construcción comenzará a mediados o finales de 2026 y la entrega se prevé para 2029. Esta primera fase representa solo el inicio de un proyecto que abarcará más de dos hectáreas, en el que Faena tendrá un papel destacado en futuras expansiones y la creación de espacios interconectados. Karmely remarcó a The Real Deal que “no hay competencia real” para este enfoque, ya que “no existe otro proyecto que reúna este nivel de talento, ubicación, capacidad y diseño”.
Ver noticia original