20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:52
20/11/2025 19:52
20/11/2025 19:52
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
20/11/2025 19:51
» Noticiasdel6
Fecha: 20/11/2025 18:06
La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó en X el cobro de 560 mil pesos que Vialidad Nacional exigió a la Iglesia de Misiones por la peregrinación de 12.000 fieles a Loreto. Señaló: “El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez. ¿Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta?”. El pago fue requerido en concepto de “intervención del camino” y se aplicó por primera vez en 24 años. El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez. Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias. — Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) November 20, 2025 El sacerdote Leonardo Cuenca, involucrado en la organización del evento religioso, expresó su desacuerdo con el cobro y afirmó: “Hasta para peregrinar ahora hay un nuevo impuesto”. La Iglesia había gestionado la autorización para la actividad entre el 15 y 16 de junio. Voceros de Vialidad Nacional informaron a medios de Misiones que el canon está previsto en la Ley Nacional de Tránsito. Explicaron que en años anteriores no se exigió porque los organizadores no habían tramitado el permiso correspondiente. La situación generó intercambios entre autoridades nacionales y referentes eclesiásticos sobre el alcance de las normativas aplicadas a eventos masivos realizados en rutas nacionales.
Ver noticia original