20/11/2025 20:55
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:53
20/11/2025 20:52
20/11/2025 20:52
20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:51
20/11/2025 20:50
20/11/2025 20:50
» El Sur Diario
Fecha: 20/11/2025 19:52
La ciudad de Villa Constitución se prepara para un hito en materia educativa y productiva: la inauguración del Instituto de Formación Villa Constitución (IFVC) y su Punto UNR, un proyecto impulsado por la Municipalidad en convenio con la Universidad Nacional de Rosario. El secretario de Producción y Desarrollo Económico, Gastón Salinas, confirmó que el acto oficial se realizará el miércoles 17 de diciembre, a las 18, en la Plaza de la Constitución, ubicada frente al nuevo edificio, contiguo al Teatro Coliseo, en Rivadavia al 1100. El evento no solo marcará la apertura del espacio, sino que también reunirá a autoridades provinciales, referentes de la UNR y a la comunidad local para presentar un conjunto de iniciativas vinculadas con la formación, el empleo y la innovación. Una inauguración con múltiples anuncios Según adelantó Salinas, durante la jornada se desarrollarán tres actividades principales: Entrega de certificados de todas las capacitaciones realizadas durante el año. Presentación de nuevos proyectos de la Secretaría de Producción, que incluyen avances digitales y propuestas educativas. Lanzamiento de la Bolsa de Empleo Digital, una herramienta articulada con cámaras empresariales para conectar la oferta y la demanda laboral. “Es un cierre de año importante, con logros concretos y herramientas nuevas que ponemos al alcance de los vecinos”, destacó el funcionario. Formación accesible y certificada por la UNR El IFVC está diseñado como un espacio moderno, con aulas equipadas para oficios digitales y tradicionales, además de un área de coworking, donde confluirán empresarios, profesionales y representantes de instituciones locales. Una de las principales novedades es el sistema de cursos on-demand, que permitirá a los vecinos capacitarse de lunes a sábado, en distintos horarios y a su propio ritmo. La oferta incluye Excel, inglés, programación, ciberseguridad, liderazgo y habilidades blandas, entre otras opciones. En el área de oficios tradicionales, se dictarán capacitaciones en soldadura, plomería y electricidad. Todas las propuestas serán gratuitas, y gran parte de los certificados estarán avalados por la Universidad Nacional de Rosario, lo que —según explicó Salinas— “tiene un valor agregado al momento de buscar empleo”. El instituto funcionará en un edificio de la Sociedad Italiana, adaptado especialmente para su nueva actividad mediante un convenio de alquiler con la Municipalidad. Cursos de verano y una propuesta abierta Ese mismo día se abrirán las inscripciones para las capacitaciones intensivas de verano, que comenzarán el lunes 19 de enero y se extenderán hasta marzo. Además, se desarrollará la Colonia Tecnológica, destinada a niños y jóvenes con interés en el aprendizaje digital. En febrero se presentará la oferta educativa anual 2026, con propuestas orientadas a comerciantes, industriales y profesionales, junto a cursos especiales que podrán adaptarse según la demanda local. Si bien la prioridad será para la comunidad villense, se evaluará la participación de personas de otras localidades en caso de que haya vacantes. El instituto está pensado para mayores de 18 años, aunque se prevé la inclusión de estudiantes avanzados de secundaria interesados en formaciones específicas. Una apuesta estratégica del Municipio Salinas destacó el impulso del intendente Jorge Berti en la creación del proyecto y el compromiso del gobierno local con la educación como herramienta para enfrentar el contexto económico actual. “Capacitarse da más posibilidades de salir adelante, especialmente en un momento en que mucha gente la está pasando mal”, señaló el funcionario. La inauguración del IFVC suma una nueva política pública al trabajo que la Secretaría viene desarrollando junto a los sectores industriales, comerciales y sociales del departamento, con el objetivo de acompañar la reconversión económica y ampliar las oportunidades laborales.
Ver noticia original