20/11/2025 13:58
20/11/2025 13:56
20/11/2025 13:55
20/11/2025 13:55
20/11/2025 13:54
20/11/2025 13:54
20/11/2025 13:54
20/11/2025 13:53
20/11/2025 13:53
20/11/2025 13:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 10:30
Un tren procedente de Concordia llegó con 1.200 toneladas de piedra negra adquiridas por el Municipio. El intendente Hernán Besel destacó que la gestión permitirá reducir costos y avanzar en la consolidación de calles. Basavilbaso vivió este jueves un hecho inédito con la llegada del primer tren cargado con 1.200 toneladas de piedra negra, destinada a la mejora de calles, en el marco de un convenio firmado entre el Municipio y Trenes Argentinos. El operativo marca el inicio de una nueva etapa en la logística local y en la infraestructura vial de la ciudad. Mientras el intendente Hernán Besel rubricaba en Buenos Aires un contrato con Valeria Pucheta, subgerenta de Pricing y Control de Gestión Comercial de Belgrano Cargas y Logística S.A., el traslado de material desde Yuquerí (Concordia) ya estaba en marcha. Besel destacó que el acuerdo garantiza el transporte del insumo fundamental para consolidar calles y permite articular directamente con organismos nacionales. “Esto es posible gracias a una administración prolija de los recursos que, vía tasas, aportan los vecinos”, afirmó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom) El convoy E 06, encabezado por la locomotora GE 7935, ingresó a la Estación Basavilbaso a las 6 de la mañana, trasladando 23 vagones cargados con las primeras 1.200 toneladas. Cerca de las 8, comenzó la descarga en un predio ubicado junto a la vía central, donde funciona el obrador de la empresa Lossi. Una gestión que demandó años En diálogo con FM Riel, Besel recordó que el proyecto se gestó hace varios años e incluso fue presentado durante el gobierno provincial de Gustavo Bordet, aunque sin avances en aquel momento. La llegada del tren constituye un paso clave para reducir significativamente los costos logísticos del transporte de materiales. El intendente explicó que todo el proceso -adquisición, flete desde la cantera, embarque ferroviario y descarga- implica un costo millonario que el Municipio afronta con recursos propios. Un traslado inédito para la empresa ferroviaria Besel subrayó que se trata de un hito sin precedentes: la empresa ferroviaria no había realizado antes un flete de este tipo para un organismo estatal municipal. La novedad generó consultas de intendentes y funcionarios de otras localidades entrerrianas, interesados en replicar la experiencia. El jefe comunal adelantó que será necesario optimizar los métodos de descarga para futuras operaciones, dado que la nueva modalidad logística podría convertirse en una herramienta estratégica para la región. Con la llegada del primer cargamento, Basavilbaso materializa un anhelo histórico y sienta las bases para mejorar su infraestructura vial. El Municipio espera que esta operatoria se convierta en un mecanismo sostenible para abastecerse de materiales y abaratar costos, marcando un precedente para otras ciudades entrerrianas. (fuente FM Riel)
Ver noticia original