Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Unión Judicial de Misiones rechazó el pedido de reducir la feria y advirtió que afectaría derechos laborales y el funcionamiento del sistema judicial

    » Noticiasdel6

    Fecha: 20/11/2025 18:05

    La Unión Judicial de Misiones (UJM) expresó su rechazo al pedido del Colegio de Abogados de Misiones de reducir la feria judicial mediante una nota dirigida a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, y al Alto Cuerpo. Señaló que la feria es un instituto histórico que garantiza derechos laborales esenciales, el descanso anual y la protección de la salud física y mental del personal judicial. También consideró llamativo que profesionales del derecho impulsen medidas que, a su entender, retroceden en materia de derechos y afectan el funcionamiento del sistema judicial. El documento remarcó que la feria judicial no es un privilegio, sino un mecanismo que asegura la continuidad del servicio. Indicó que las causas urgentes se habilitan y continúan su trámite, mientras una parte del personal ejerce su derecho al descanso. En este sentido, recordó que los trabajadores judiciales cumplen funciones durante todo el año, con guardias, turnos, audiencias y altos niveles de responsabilidad. Además, la UJM mencionó una experiencia previa en Misiones, cuando se amplió el horario de funcionamiento de los juzgados durante la feria. Según las estadísticas citadas, la medida no cumplió con los objetivos previstos, ya que se presentó un promedio de un escrito por día y se incrementó el consumo de energía debido al uso constante de aires acondicionados, en un contexto de temperaturas extremas durante el verano. Por último, la Unión Judicial sostuvo que reducir ferias o descansos no mejora el servicio, pero sí deteriora las condiciones laborales, generando más estrés, licencias prolongadas y rotación de personal. Consideró que el camino es avanzar en tecnología, infraestructura, personal e inversión, y no en ajustes sobre los trabajadores. También invitó al Colegio de Abogados a abrir espacios de diálogo para mejorar el servicio sin afectar derechos básicos ni desnaturalizar el sistema judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por