Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aeropuerto de Concordia: se equipa pero aún espera por vuelos

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 13/11/2025 02:05

    Compartilo con Luego de una inversión millonaria y una reciente inauguración, el inicio de las operaciones aéreas regulares en el Aeropuerto de Concordia fue pospuesto para diciembre. Mientras tanto, el gobierno provincial avanza con licitaciones para dotar de más equipamiento a la terminal, una pieza clave en el Programa de Desarrollo de la Región de Salto Grande. El renovado Aeropuerto de Concordia, pieza central de un ambicioso plan de desarrollo regional financiado con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), transita sus primeras semanas con un ritmo pausado. Pese a la reciente inauguración de su infraestructura, que demandó una inversión superior a los 40 millones de dólares, el esperado inicio de los vuelos comerciales regulares que lo conectarían con el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires sufrió un revés en su cronograma. La compañía Humming Airways, que operará la ruta con aeronaves de 19 plazas, anunció que el vuelo inaugural, previsto originalmente para el 4 de noviembre, fue pospuesto para el próximo 2 de diciembre. Fuentes de la empresa han puesto a la venta los pasajes para la nueva fecha, con un costo por tramo que, incluyendo impuestos, supera los 230 mil pesos. La postergación del servicio, que contempla dos frecuencias semanales, plantea un compás de espera sobre el impacto real de la millonaria inversión. El renovado Aeropuerto de Concordia avanza en equipamiento, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) abrió los sobres de una licitación para adquirir equipamiento esencial; pero el inicio de sus vuelos comerciales fue reprogramado. Tras la inauguración de sus obras de modernización en septiembre, el Aeropuerto “Comodoro J. J. Pierrestegui” de Concordia se enfrenta a un despegue más lento de lo anunciado. El vuelo comercial que debía conectar la ciudad con Buenos Aires a partir del 4 de noviembre fue reprogramado para el 2 de diciembre. Mientras la nueva terminal aguarda la llegada de pasajeros, el gobierno provincial avanza en la compra de equipamiento para reforzar su operatividad, en el marco de una inversión que busca transformar la dinámica económica y turística de la región de Salto Grande. Mientras la pista aguarda la regularidad de los aterrizajes y despegues comerciales, la maquinaria administrativa no se detiene. Este 12 de noviembre, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) abrió los sobres de una licitación para adquirir equipamiento esencial para la terminal. El proceso busca dotar al aeropuerto de carros de equipaje, escaleras para pasajeros, equipos de comunicación aeronáutica y elementos de seguridad operacional, entre otros. Próximamente, se licitará también una camioneta “Follow Me” para guiar a las aeronaves en pista. El proyecto del aeropuerto es el eje del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, que busca fortalecer la competitividad de los sectores productivos y turísticos. Autoridades provinciales y locales han destacado que la infraestructura es un “gran paso” para cambiar la matriz productiva y fomentar el turismo en la región. Analistas y referentes del sector privado, por su parte, señalan que el desafío principal reside en transformar la infraestructura en desarrollo sostenible. Advierten que el éxito de la terminal no dependerá del hormigón, sino de la capacidad de atraer vuelos regulares, garantizar una ocupación sostenida y articular una estrategia de promoción turística y logística a nivel regional. Con la nueva fecha para el vuelo inaugural fijada, la expectativa se centra ahora en la respuesta del mercado y en la capacidad de los sectores público y privado para convertir al renovado aeropuerto en un verdadero motor de crecimiento para Concordia y su área de influencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por