13/11/2025 05:28
13/11/2025 05:27
13/11/2025 05:26
13/11/2025 05:24
13/11/2025 05:23
13/11/2025 05:22
13/11/2025 05:21
13/11/2025 05:19
13/11/2025 05:18
13/11/2025 05:18
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 03:47
Las obras del cinturón verde de Córdoba encaran su recta final. El sendero de 20 kilómetros que atravesará la sierra de Córdoba estará lista a finales de este mes de noviembre, según las previsiones de la Junta de Andalucía, aunque la consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Catalina García, dio de margen hasta finales de año durante su última visita, a mediados de octubre, al Parque Periurbano de Los Villares. Los trabajos que faltan para completar la vía afectan a las fases 3 y 4, las últimas del recorrido, que discurren desde las proximidades del colegio La Aduana hasta Rabanales. El cinturón verde, a punto / Manuel Murillo Esta última intervención se centra en levantar dos pasarelas de madera colgantes de 65 metros, correspondientes a la fase 3, que están realizándose en estos momentos, y en la colocación de talanqueras de madera en el sendero de la fase 4. Cuando se concluyan estos últimos detalles, la Junta de Andalucía dará por completado el cinturón verde de Córdoba, una vía que pondrá a disposición de los cordobeses hasta 20 kilómetros de camino por vías pecuarias que cruzan Sierra Morena rodeando la ciudad por el norte, de este a oeste. Parte de la pasarela de madera de la fase 3 del cinturón verde de Córdoba. / Manuel Murillo Retraso de las obras Las obras debían haber finalizado en el pasado mes de junio. Sin embargo, se detectaron problemas técnicos durante la ejecución que obligaron a ampliar los plazos de finalización. Uno de esos contratiempos surgió al observar que la cimentación de los anclajes de los tensores de uno de los puentes colgantes quedaban dentro del cauce de un arroyo, lo que podía provocar un efecto presa en caso de lluvias, como explicó la consejera en Los Villares. Eso obligó a rediseñar la estructura, con la consecuente detención de la obra. Dos pasarelas de madera para completar el recorrido Con la reanudación de los trabajos, los obreros se esmeran en levantar los puentes de madera. Junto a una de ellas, dos trabajadores explican que no tardarán mucho en cruzar de un lado a otro el tablero sobre el que caminarán los senderistas. Este miércoles, con ayuda de una grúa, colocaban los cables tensores que mantendrán en el aire la estructura. Antes de llegar, un cartel avisa de que el paso está limitado a 10 personas. Estos últimos tramos del cinturón verde corresponden a la mayor parte del trazado, que además tiene una considerable complejidad por la instalación de las pasarelas de madera que conectan algunas de las zonas. Esta parte de la ruta cruza destacados enclaves como la vereda del Pretorio y del Villar, el camino Maimón o la vereda de la Alcaidía. [Ampliar el gráfico] La Junta de Andalucía ha invertido 4,1 millones de euros en este proyecto. Una inversión cofinanciada con fondos europeos Feder y Feader. Sumándose al anillo verde en el que trabaja el Ayuntamiento de Córdoba, el cinturón verde vendrá a completar la proyección de una ciudad más conectada con su entorno natural
Ver noticia original