13/11/2025 05:32
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
13/11/2025 05:31
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 03:46
El Cabildo Catedral y la Diócesis de Córdoba han premiado la labor de las instituciones, la policía, los bomberos, empresas y trabajadores de emergencia, arqueólogos, arquitectos, y mantenimiento y limpieza que colaboraron durante el incendio de este verano en la Mezquita-Catedral de Córdoba. En un acto muy emotivo celebrado en el obispado, la institución ha agradecido a estos héroes por su intervención para "salvar el alma" de la ciudad y evitar una tragedia mayor. Para el obispo de Córdoba, Jesús Fernández, se trata de un reconocimiento "a la buena voluntad de muchas personas y a la buena colaboración de instituciones que ante un momento crítico como el que vivimos el pasado 8 de agosto, supieron poner lo mejor de sí mismas para afrontar el problema y dar una solución rápida y eficaz". El obispo ha reconocido la repercusión y la reacción de muchos ciudadanos cordobeses e incluso del mundo entero y también de fieles católicos, lo que para él expresa "la cercanía a una institución, a un templo católico que tiene las características tan especiales que todos conocemos, reunir nuestras culturas, la católica y la musulmana". Rapidez, profesionalidad y eficacia Para él, esa preocupación se ha visto correspondida también, sobre todo, por dos instituciones como el los bomberos del SEIS y los trabajadores de mantenimiento del Cabildo Catedralicio, una actuación que "ha conseguido responder con rapidez, profesionalidad y eficacia". Esta labor ha sido reconocida por instituciones nacionales e internacionales, lo cual "nos da confianza en que el modo de trabajo del Cabildo Catedral ha sido el adecuado y, por lo tanto, creemos que está en buenas manos la preservación, el cuidado y la promoción de nuestro patrimonio cultural religioso", ha destacado. El homenaje a las instituciones por su labor en el incendio de la Mezquita-Catedral, en imágenes / Víctor Castro El alcalde, José María Bellido, ha recordado que el 8 de agosto fue un día tremendamente difícil para toda la ciudad, con unas circunstancias que podían haber sido también tremendamente graves, siendo "uno de los mayores sustos que hemos podido pasar en nuestra vida", que podía haber sido algo más, "una terrible desgracia para la ciudad de Córdoba". Sin embargo, "se demostró que cuando trabajamos juntos, desde la cooperación, la lealtad entre unos y otros, afortunadamente se demuestra que los resultados llegan y se pueden salvar circunstancias incluso como la de aquel día". El alcalde ha tenido palabras de agradecimiento para el Servicio de Protección, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento, reconocidos también este día y recientemente con la Medalla de la Ciudad. Durante el acto se ha informado que los bomberos han impartido cursos de formación a 60 sacerdotes para prevenir incendios en las iglesias de la diócesis, una novedad también tras el incendio y saber cómo actuar ante estas y otras emergencias. Los bomberos durante el homenaje. / Víctor Castro. El deán presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, ha destacado la puesta en marcha del plan de autoprotección de la Mezquita-Catedral y también de las obras de emergencia, con la rápida actuación de los servicios de mantenimiento del monumento, que actuaron desde el minuto uno. Al mismo tiempo, ha reconocido la labor de los medios de comunicación para informar en tiempo y forma a los ciudadanos de lo que estaba ocurriendo. "Desde el primer momento nosotros hemos hecho un esfuerzo por informar con transparencia, el cabildo hace también este esfuerzo comunicativo para que, en un caso como este tan excepcional, pudiera llegar a todo el mundo la información sobre lo que estaba pasando, lo que se estaba haciendo y cómo lo estábamos haciendo", ha asegurado. Para el deán, la comunicación y transparencia "también ha contribuido para que poco a poco pudiéramos ir pasando de la situación de incertidumbre, de desconcierto, a una situación de tranquilidad". Los reconocimientos Seguidamente, el Ayuntamiento de Córdoba junto a la Subdelegación del Gobierno en España, la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, la Policía Nacional, la Policía Local, el Servicio de Extinción de Incendios, Prevención y Salvamento de Córdoba, Protección Civil y Emergencias 112 y 061, la Gerencia Municipal de Urbanismo y Prosegur han recibido un cordobán, como muestra de agradecimiento a su labor. Igualmente, se ha hecho entrega de otro cordobán al personal del Cabildo Catedral, en concreto a los arquitectos conservadores del monumento, el equipo de restauración del mismo, el personal de seguridad, al de comunicación y al de mantenimiento, en un acto al que ha asistido también el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; la subdelegada del Gobierno central en la provincia, Ana López, y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, entre otras autoridades.
Ver noticia original