Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Basualdo: "Gildo Insfrán traicionó al peronismo y al pueblo formoseño"

    » Diariopinion

    Fecha: 18/10/2025 22:21

    En un encendido discurso que marcó uno de los momentos políticos más potentes de la campaña, el intendente de Las Lomitas y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, arremetió duramente contra el gobernador Gildo Insfrán, a quien acusó de haber "traicionado a la militancia, al peronismo y al pueblo formoseño". El acto, que contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, representante del presidente Javier Milei, reunió a vecinos, referentes y dirigentes del centro y oeste formoseño, que expresaron su apoyo al proyecto libertario y al liderazgo de Basualdo como figura emergente del cambio en Formosa. "Soy producto de esa traición" En su discurso, Basualdo se refirió directamente al significado del Día de la Lealtad Peronista, pero dio un giro contundente al mensaje histórico. "Mañana estos señores que traicionaron a la militancia van a festejar el Día de la Lealtad. Créanme que los que conducen el partido que se fue han traicionado a la militancia, y yo soy producto de esa traición. Este gobernador ha traicionado a un montón de militantes", disparó con firmeza, despertando una ovación entre los presentes. Basualdo, visiblemente emocionado, recordó sus años de militancia dentro del peronismo y cómo la estructura política de Insfrán, a su entender, "destruyó los sueños y el futuro de miles de formoseños que dieron su vida por un ideal". "Le prestamos nuestro mejor servicio, y han destruido nuestro futuro. Hoy ya peinamos canas detrás de ellos, después de tantos años de desilusión y pobreza", agregó. "La pobreza sangra, y la impuso este modelo" El candidato libertario dedicó un extenso tramo de su discurso a describir la crisis social que atraviesa la provincia. "La pobreza duele, la pobreza sangra, y nos han sometido a tal punto que lo poco que nos dan parece mucho. Este modelo destruyó la producción, arrasó con los algodonales, con los productores, con el trabajo genuino. Es una pobreza inducida para mantenernos de rodillas", denunció. A su vez, criticó con dureza la política de persecución y castigo hacia quienes piensan distinto. "A través de la policía, de la educación, de la salud, nos extorsionan. No te internan si no estás alineado al modelo. Eso es lo que tenemos que cambiar", dijo Basualdo, quien prometió que con Javier Milei "la provincia va a volver a producir y a soñar con dignidad" "Aguantemos, porque empezó a hacerse la luz en Formosa" En un tono esperanzador, Basualdo aseguró que "comenzó a hacerse la luz en esta provincia" y que "el pueblo está despertando". "Nos quieren someter con miedo, pero ya empezó el cambio. Las Lomitas fue el primer faro de esa transformación. Si Las Lomitas pudo, Formosa también puede", subrayó. Frente a Martín Menem, quien llevó el saludo personal del presidente Javier Milei, Basualdo pidió unidad y valor: "Banquemos a nuestro Presidente. Millei es el camino, el futuro y la esperanza. Este 26 de octubre, todos juntos, hagamos historia en Formosa." Un mensaje de ruptura y esperanza El discurso de Atilio Basualdo, cargado de emoción y claridad política, no solo marcó una ruptura definitiva con el viejo peronismo provincial, sino que también lo posicionó como la nueva voz de un movimiento que desafía cuatro décadas de poder concentrado. Basualdo habló desde la raíz de su pueblo y con la legitimidad de quien conoce la pobreza, el trabajo y la frustración de los formoseños. Su mensaje, que mezcló denuncia, autocrítica y esperanza, resonó como un llamado a despertar en una provincia acostumbrada a callar. "Formosa está sangrando, pero vamos a sanar. Este 26 de octubre, la verdadera lealtad será con el pueblo", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por