19/10/2025 06:59
19/10/2025 06:57
19/10/2025 06:56
19/10/2025 06:55
19/10/2025 06:55
19/10/2025 06:53
19/10/2025 06:52
19/10/2025 06:50
19/10/2025 06:50
19/10/2025 06:49
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/10/2025 05:02
En Argentina, el Día de la Madre suele celebrarse compartiendo la mesa familiar, donde los vinos ganan protagonismo como parte del agasajo a mamá (Freepik) Tradicionalmente, en la Argentina, el Día de la Madre se celebra alrededor de la mesa, almorzando o cenando en familia, con ella como protagonista. Por eso, es una ocasión ideal para lucirse y acompañar las comidas con buenos vinos elegidos especialmente, teniendo en cuenta sus gustos y preferencias, más allá que también sea un buen regalo para muchas de ellas. Hace algunos años no era muy común asociar a las mujeres con las bebidas, por eso, pensar en regalarle un vino a mamá no era opción, y la mayoría optaba por flores, bombones, joyas, indumentaria o cualquier cosa que ella necesitara. Por suerte, los tiempos cambiaron y actualmente las mujeres valoran y aprecian los buenos vinos, incluso con mejores capacidades que los hombres, ya que por naturaleza tienen los sentidos del olfato y del gusto más desarrollados. Una prueba de ello es que en el top ten de los mejores sommeliers nacionales, solo hay un hombre. El vino, además de buen regalo, se transformó en una opción valorada por muchas madres, superando estereotipos y tendencias tradicionales (Freepik) Entonces, por qué no pensar en descorchar vinos para celebrar con ella su día, más allá del regalo. Si bien muchos no piensan en vinos a la hora de hacerle un regalo a una mujer, hay muchas madres que lo disfrutan tanto o más que los hombres, por eso no hay que subestimar sus gustos pensando que solo los blancos dulces o los rosados serán las mejores opciones, porque todas gustan de los buenos vinos independientemente de su tipo. Pueden ser espumantes delicados, blancos refrescantes y expresivos o tintos equilibrados y elegantes. Por suerte, siempre hay muchas novedades para sorprender a mamá en su día. Obviamente, debe tratarse de madres que disfruten de la buena mesa y el buen vino, también de viajar y de conocer lugares, sabores y costumbres. Porque, justamente, es la curiosidad la sensación que más despierta descorchar una botella. Además, un vino bien elegido y disfrutado en el momento ideal, permite vivir distintas experiencias a través de las copas. Se sabe que la madre, junto al padre y los hijos, es la persona más importante en la vida de todos, y se merece lo mejor que cada uno pueda dar. En ese sentido, el vino es un gran aliado, porque permite quedar muy bien con ella sin necesidad de gastar lo que no se tiene. Además, ofrece una gran cantidad de alternativas facilitando la tarea. Elegir un vino para el Día de la Madre implica considerar los gustos personales, interesándose por variedades, estilos y presentaciones novedosas (Freepik) Pero no solo se trata de encontrar el vino adecuado, sino que este tipo de regalos debe estar pensado en función de una ocasión de consumo. Porque no es un obsequio abstracto y frío sino uno con mucho contenido más allá del vino, porque cada botella tiene un mensaje. Hay presentaciones espectaculares y etiquetas tan novedosas como originales para agasajarla en su día, y más allá de conocer algo sobre sus gustos, hay que tomarse un tiempito y dedicarse a encontrar ese vino que pueda quedar en su memoria luego de pasar por su paladar. La elección de la botella es clave, pero no lo más importante, sino que es una parte del todo. Si es fan del vino, lejos de complicar la búsqueda puede favorecerla, porque eso significa que le gusta probar, y ahí una novedad recién salida al mercado, de su tipo de vino favorito, no fallará. Pero quizás no está tan pendiente del tema y solo lo disfruta en la mesa a menudo. De ser así, hay que ir por otro lado, siempre privilegiando vinos para ocasiones especiales. Una alternativa es pensar en la presentación, ya que hay vinos que vienen en botellas muy atractivas más allá de su estuche, a tal punto que, una vez bebido el vino, esas botellas quedan en casa como adornos (floreros) o para otras bebidas (agua). También, se puede pensar en el diseño de la etiqueta y hasta en el nombre de algún vino que pueda significar algo para ella. Incluso si le encanta viajar, un vino de alguna región (vitivinícola) del país que a ella le guste, es ideal para imaginar esos lugares a través de las copas. El Malbec es un clásico argentino para regalar en el Día de la Madre, ideal para combinar con platos tradicionales y destacar la mesa familiar (Imagen Ilustrativa Infobae) Seguramente, esa o esas botellas de vino que reciba de obsequio en su día, serán para disfrutar en familia, o con papá, o con su pareja, o incluso con sus amigas. No obstante, la elección del o los vinos es cuestión es igual de exigente, ya sea como regalo o para descorchar durante la juntada con mamá. En esta instancia, habrá que tener en cuenta la cantidad de comensales y, si se puede, el menú, para que la elección cause un mayor impacto. De todos modos, lo más importante es pensar en sus preferencias. Puede ser un vino especial, elegante y sofisticado, como un espumoso de lujo o un buen Pinot Noir, no solo para correrse de los blancos y tintos más típicos, sino porque ambos son ideales para disfrutar acompañando la buena mesa, ya que son suaves, complejos y toda su expresión pasa por la delicadeza. También pueden ser vinos más pensados para descorchar en la mesa familiar, acompañando su plato favorito. Acá el rango es mucho más amplio, se puede optar por blancos, rosados o tintos. Otra opción es elegir un vino especial, elegante y sofisticado, como un espumoso de lujo (Imagen Ilustrativa Infobae) En blancos, ideales para pescados, frutos de mar y carnes blancas, hay muchas novedades, sobre todo mano de los blends y de vinos de regiones y variedades alternativas. En rosados, acaban de llegar a las góndolas los del año, más allá que llaman más la atención los que vienen en botellas tan originales como llamativas y que se asemejan más a frascos grandes de perfumes. Y en tintos una fija es siempre el Malbec, no solo porque es la variedad de bandera y el mejor vino que se elabora en la Argentina, sino porque es el mejor vehículo para reflejar paisajes en las copas. Además, suele ser envolvente y expresivo, de trago amable y fresco, con notas de frutas rojas y hierbas, y de crianza cuando reposó en roble. Pero si es una mujer más pendiente de la moda, entonces le puede llegar a gustar un Cabernet Franc, de paso más vibrante, o ir por el lado de tintos más livianos y tomables como los de Criolla y Garnacha. 10 vinos especiales para celebrar el Día de la Madre Alternativas novedosas para madres aficionadas al vino incluyen etiquetas pensadas para ocasiones especiales o variedades menos tradicionales como Garnacha o Cabernet Franc (Freepik) ADN Uco Selección de Terroirs Blend 2020 Finca Buenaventura, Mendoza, IG Valle de Uco $20.000 Detrás de este vino hay una madre, Ana Delmar, quién lleva al frente la bodega familiar a partir de una finca modelo que poseen en el Valle de Uco. Allí nace este blend de Malbec (70%), Cabernet Sauvignon y el Petit Verdot que tanto le gusta a ella. Han logrado un tinto expresivo, con algo de regaliz en sus aromas. De paladar classy, con taninos incipientes que resaltan su final especiado. Beber entre 2025 y 2027. Puntos: 90 Allegra Extra Brut s/a Piccolo Banfi, Mendoza, Luján de Cuyo, Agrelo $20.000 Diego Banfi, propietario de la bodega, ha bautizado el vino top de la casa con el nombre de su mujer (Flavia) y el espumoso con el nombre de su hija menor, reflejando el valor que tiene la familia en el emprendimiento. Se trata de un espumoso fresco y ágil, a base de Pinot Noir y Merlot, que le da un toque novedoso, más allá de aprovechar su potencia aromática, cosechándola bastante antes que para hacer tintos. Son 12.000 botellas anuales elaboradas por el método Charmat, de este espumoso expresivo, de burbujas suaves y casi amable en su trago. Buen cuerpo con carácter y una agradable frescura final. Puntos: 90 Los vinos seleccionados para agasajar a mamá varían desde Malbecs expresivos a blancos innovadores y rosados llamativos que realzan la ocasión (Imagen Ilustrativa Infobae) La Belle Marguerite Reserva Malbec 2022 The Wine Plan, Mendoza, Zona Este $20.000 Esta línea homenajea a la abuela de los jóvenes propietarios de esta bodega, que la recuerdan vivamente y valoran su legado. Por eso se nota que el enólogo (Luigi Perocco) subió la apuesta. No solo porque este Malbec pasa por barricas de roble francés (20%), sino porque hay más de todo. Elaborado con uvas de un viñedo en Medrano que data de 1914, resulta amable en su carácter de frutas rojas. De trago mordiente y cálido en su mensaje, fiel a su origen. Beber entre 2025 y 2027. Puntos: 90 Antucura Single Vineyard Maita Merlot 2022 Antucura Viñedos y Bodega, Mendoza, Valle de Uco, Vista Flores $23.000 Anne Biancheri, además de ser editora y bodeguera, es una madre francesa que decidió hacerse cargo de la bodega familiar y continuar con el legado de su familia. Por otra parte, siempre es una buena noticia que surjan exponentes de Merlot que reflejen su estirpe y elegancia, más allá de la nobleza de su origen. Acá hay aromas vegetales típicos de la variedad, con dejos de frutas rojas maduras y algo de especias. Paladar franco y consistente, fiel al terruño y al estilo. Sobre el final se resaltan un poco los taninos por la concentración, por eso más botella le vendrá bien. Beber entre 2025 y 2030. Puntos: 91 El Malbec destaca como elección clásica para el Día de la Madre, gracias a su perfil envolvente, expresivo y su versatilidad para acompañar platos tradicionales (Imagen Ilustrativa Infobae) Huayrapuca Malbec 2021 Viña Jardín de María 1910, Mendoza, Luján de Cuyo, Las Compuertas $23.000 Todos los vinos elaborados en esta pequeña bodega familiar, nacen de un viñedo centenario, dedicado a todas las madres, en agradecimiento por su labor y existencia. Ya que la familia concibe a las vides como madres de los vinos. Este es su Malbec joven, que expresa la fuerza del lugar. De aromas intensos y taninos sedosos, hay fruta negra con cierta madurez y una frescura aportada por dejos herbales. Su trago no es muy profundo, pero sí amplio y con texturas que resaltan su expresión. Es decir, un vino con carácter y fácil de tomar. Beber entre 2025 y 2026. Puntos: 90 Rosaura Escorihuela Gascón Malbec 2024 Escorihuela Gascón, Mendoza, Luján de Cuyo, Agrelo $29.000 Nombrado en honor a la esposa de Miguel Escorihuela (fundador de la bodega en 1884), refleja la perseverancia y compromiso que forjaron un ícono de la vitivinicultura Argentina. Es la última novedad de la casa, un Malbec con la fuerza del lugar, interpretado de una manera actual por el joven winemaker Matías Ciciani Soler, De aromas expresivos, entre frutados y herbales. Paladar franco y fresco, fluido y consistente, con taninos casi vibrantes que invitan a otro trago. En la mesa, puede acompañar muy bien tanto las típicas carnes rojas asadas, como las pastas con diversas salsas. Beber entre 2025 y 2028. Puntos: 91,5 Los vinos blancos frescos y expresivos son ideales para acompañar pescados, frutos de mar y carnes blancas durante la celebración del Día de la Madre (Freepik) Lagarde Guarda Chardonnay 2023 Lagarde, Mendoza, Valle de Uco, Tupungato $29.000 Estar a la moda nunca fue la búsqueda de esta bodega, ni antes de Sofí Pescarmona ni con ella al mando. Y eso, Juan Roby, el enólogo de la casa, lo supo interpretar desde su primera cosecha. Por eso, no solo en este vino sino en todo lo que hace la bodega, incluyendo sus propuestas gastronómicas (Fogón y Zonda), se nota el toque femenino. Este es un blanco de fruta austera, porque así debe ser un buen Chardonnay. En boca se expresa un poco más, pero se lo nota más apoyado en las texturas mordientes y su trago refrescante que en su mensaje frutal. Beber entre 2025 y 2028. Puntos: 91 Finca La Anita Magna Cabernet Sauvignon 2019 Finca La Anita Mendoza, Luján de Cuyo, Agrelo $37.700 Más allá de las actualizaciones de las etiquetas, este vino nació en 1993, y supo ser la primera “pequeña bodega” que pudo competirle de igual a igual en calidad, a las grandes. Y el nombre, refiere a la madre de los hermanos Mas, fundadores de la bodega. Por eso, este vino habla tan bien de la variedad y de Agrelo, y de una cosecha fresca, más allá del paso del tiempo. Porque sus aromas ya muestran cierta evolución, aunque los taninos lo sostienen. Su carácter ya no está apoyado en la fuerza frutada sino en una agradable madurez, con dejos de crianza y especiados. Beber entre 2025 y 2028. Puntos: 91 Los vinos rosados, con su atractivo color y frescura, ofrecen una opción versátil y elegante para compartir en la mesa de esta fiesta Renacer Cabernet Sauvignon Rosé 2024 Bodega Renacer, Mendoza, Valle de Uco, La Consulta $40.000 Es un vino tan atractivo como elegante, por fuera y por dentro, ideal para hacer un regalo. De aspecto intenso y brillante, con tonos piel de cebolla. Carácter algo maduro propio del cepaje, delicado y con frescura por dentro. De buen volumen y paladar franco, en el medio de boca se siente la fruta fresca y llena la boca con amabilidad y gracia, con texturas vivaces que resaltan sus dejos especiados y florales sobre el final de boca. Para lucirse en la mesa con platos delicados. Beber entre 2025 y 2026. Puntos: 91 Alma Mater GSM 2018 Matervini, Mendoza, Valle de Uco $45.000 Más allá de la originalidad del vino y del aspecto de la botella, su nombre significa en latín “madre nutricia”, y puede simbolizar un mini homenaje a la madre. Más allá de las condiciones del lugar para elaborar tintos como en algunas zonas del Ródano, siguen siendo pocos los GSM que hay en el mercado. En este caso gana en proporción el Mouvedre (o Monastrell) con un 44%, luego viene el Grenache (37%) y por último el Syrah (19%). Con un año más de estiba, dominan los aromas maduros, con notas de crianza resaltadas por sus taninos firmes, que prolongan su final. Beber entre 2025 y 2027. Puntos: 90
Ver noticia original