Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón y el deber de ganar el partido ante el CADU

    » AgenciaFe

    Fecha: 03/10/2025 12:44

    Colón se prepara para la despedida y no son pocos los objetivos que tiene Ezequiel Medrán, sobre todo, para no terminar "zapatero" y conseguir su primera y única victoria en este periplo de siete partidos que le tocó dirigir. Medrán tomó al equipo en la peor parte, que fue el final y con la suerte echada. Pero no pudo mejorarlo y mucho menos conseguir resultados: empató dos y perdió cuatro, hasta ahora, con un escasísimo poder ofensivo y continuando con el bajón imparable de una campaña para el olvido. A propósito, otro de los objetivos es no perder. De sufrir ese resultado, igualará la peor campaña de la historia sabalera, que fue la de 1959, cuando cayó derrotado en 21 de los 34 partidos que disputó. Para que eso se produzca, faltaría que pierda el domingo ante el descendido CADU, un equipo que vendrá "con lo mejor que tiene", aunque está a la vista que no es mucho, porque fue el peor de la temporada. Ezequiel Medrán, el entrenador sabalero. Su objetivo fue el de hacer un buen "mini torneo" de siete fechas, pero van seis y no pudo ganar. Agarró un equipo destruido y pretende terminar, al menos, con una victoria. Crédito: Juan Foglia El domingo va a atajar Paredes. Tiene que cambiar en la defensa porque Soto se desgarró y Castet llegó a las cinco amarillas, entonces entrará Negro desde el arranque y volverá Conrado Ibarra al equipo. Luego, en la mitad de la cancha cuenta con mayores alternativas. El otro día en Caseros jugó con Taborda como volante por izquierda y Colli por derecha, dejando a Jourdan en el banco. Por adentro, la dupla fue Gaitán-Talpone, pero también está Yunis. Y a ellos hay que agregar a Bernardi y a Lago, que pueden jugar en la zona de volantes. Luego, habrá que ver si Medrán pone esta vez a dos delanteros para tratar de que el equipo llegue al gol, seria falencia que ha tenido en este campeonato en general pero recrudecido en la segunda parte. Lo que probó en el medio fue con Colli, Yunis, Talpone y Lago, mientras que apostó a los dos pibes arriba: Ojeda y Córdoba. Así, el equipo sería con Paredes; Zahir Ibarra, Ortiz, Negro y Conrado Ibarra; Colli, Yunis, Talpone y Lago; Ojeda y Córdoba. Colón venció a CADU en la primera vuelta. Crédito: Juan Manuel Báez El resultado no agrega ni quita nada a la pésima campaña. En todo caso, le podrá servir a Medrán para conseguir su primera victoria y mejorar sus números, que también fueron muy pobres. Y a la gente, para recibir al menos algo de este plantel que quedó en deuda. Y un dato no menor: quedarse en 20 derrotas y no llegar a la número 21, que, insistimos, igualaría la peor campaña de Colón en toda la historia. Aún así, es la segunda y peor que aquella de la temporada 90-91, cuando el proceso que se inició con Ramón Cabrero, que venía de ascender a Italiano y luego sacó campeón a Lanús, terminó con Reynaldo Volken haciendo debutar a un montón de pibes. Una buena iniciativa tuvieron algunos ex jugadores, con el Tato Enrique a la cabeza, de convocar a aquellos que hayan vestido la camiseta de Colón a ingresar a la cancha el domingo con una bandera, en una especie de "abrazo simbólico" a la institución, haciéndose presentes en este momento de crisis en todo sentido por el que atraviesa el club. Se van a juntar en el quincho que ha sido cedido por la subcomisión de vitalicios, a las 13, para organizarse e ingresar al campo de juego antes del partido. La convocatoria se hizo abierta y la invitación es para todos los ex jugadores que quieran sumarse para estar este domingo. "Ya somos 37 los que nos comprometimos", confiaron Chupete Marini y Mario Yanicelli a El Litoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por