Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Meza: “Buscan silenciarme y despojar a los trabajadores de su representación sindical”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 03/10/2025 17:13

    Luego de pedir, días atrás, que un funcionario de la Dirección Nacional de Vialidad de un “paso al costado”, se emitió una resolución suspendiendo de sus tareas al secretario general del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional Distrito Entre Ríos, Raúl Meza, quien dijo a AIM: “lo que me están haciendo es ilegal, antisindical y discriminatorio”. Meza quiso contar públicamente “lo que me está pasando, porque lo que está en juego no es solo mi situación personal, sino el derecho de todos los trabajadores a expresarnos y ser representados”. Relató a esta Agencia que: “Hace unos días, la Dirección Nacional de Vialidad emitió una resolución arbitraria en mi contra, que me suspende de mis tareas y me quita el sueldo mientras se tramita un sumario inventado”. Aseguró que el mismo, “no tiene fundamento, está basado en hechos que ya fueron investigados hace dos años, donde fui la víctima de agresiones físicas y no el agresor”. Meza señaló que: “La verdadera razón de esta persecución es que, como secretario general del Sindicato de Vialidad Nacional en Entre Ríos, di mi opinión en una nota periodística sobre la gestión de las autoridades y pedí que un funcionario dé un paso al costado. Por ejercer mi derecho constitucional a opinar, hoy me castigan con una sanción que no corresponde”. Agregó el dirigente sindical: “Lo que buscan es silenciarme y despojar a los trabajadores de su representación sindical. Quieren dar un mensaje de miedo que quien levante la voz para defender a los trabajadores va a ser castigado”. Ante esta situación, remarcó Meza, “pedí a la Justicia una medida cautelar urgente para que se suspenda el artículo 3 de la resolución, que me aparta de mi cargo y me deja sin salario. No estoy pidiendo ningún privilegio, estoy exigiendo que se respete la Constitución, la libertad sindical y los convenios internacionales que protegen la libertad sindical y el derecho de los trabajadores a expresarse sin ser perseguidos”. Enfatizó Meza: “Tengo un mandato vigente como Secretario General hasta 2028, y por ley no pueden tocar mis condiciones de trabajo ni mi salario. Esto no es un capricho personal: es una garantía para que los sindicatos podamos existir y defender los derechos de todos”. Concluyó destacando que: “Lo que me están haciendo es ilegal, es un acto antisindical y discriminatorio, y lo único que persigue es acallar mi voz y debilitar al gremio. Voy a dar una pelea en la Justicia, pero también de cara a la sociedad, porque estoy convencido de que defender la libertad sindical es defender la democracia y los derechos de todos los trabajadores”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por