03/10/2025 05:59
03/10/2025 05:58
03/10/2025 05:57
03/10/2025 05:56
03/10/2025 05:56
03/10/2025 05:55
03/10/2025 05:55
03/10/2025 05:54
03/10/2025 05:54
03/10/2025 05:54
Concordia » Hora Digital
Fecha: 03/10/2025 04:53
Carlos Alcaraz atraviesa una temporada que quedará registrada como una de las más importantes en su carrera. El tenista español conquistó el título en el ATP 500 de Tokio al superar a Taylor Fritz en la final y sumó así su octava corona de 2025, una cifra que le permite firmar el mejor año desde que compite en el circuito profesional. La progresión de Alcaraz ha sido calificada de histórica por diferentes referentes del tenis, entre ellos Álex Corretja, quien ha analizado el presente del murciano tras su consagración en Japón. “Va a tener muchos más títulos que años. Me gustaría resaltar el momento de liberación en la temporada después de perder en Miami. Se va de vacaciones con amigos y familia y recupera su mejor nivel. Vuelve, gana fortaleza mental y confianza con Roland Garros y ahora disfruta de este momento”, afirmó Corretja durante su intervención en el programa El Larguero de la Cadena SER. El análisis del extenista pone el acento en la capacidad de Alcaraz para reponerse de momentos difíciles, recargar la motivación y regresar con renovadas energías a la competición. El trofeo en Tokio se fraguó tras una semana de tenis de alto nivel y dejó como imagen imborrable el último juego del partido ante Fritz. Alcaraz, fiel a un estilo que combina potencia y creatividad, cerró la final con una serie de dejadas poco habitual en el circuito. “No recuerdo nunca ningún jugador de tenis terminar el partido con tres dejadas y además en pista rápida. Le hace dos y en el último punto, otra. Demuestra una tranquilidad y una sangre fría y una confianza en sí mismo que hace que se sienta invencible”, añadió Corretja. El comentario refleja la admiración que despierta la capacidad del murciano para ejecutar golpes de máxima dificultad en momentos de máxima tensión. Este tipo de acciones refuerzan la percepción de que Alcaraz es actualmente el referente indiscutido del tenis mundial y que podría cerrar el año con registros que lo coloquen por encima de los grandes nombres del deporte. Para Corretja, “dosificarse es una de las claves de este año. Él y su equipo saben perfectamente cuándo necesitan apretar, cuándo necesitan descansar y están encontrando un gran equilibrio al competir, descansar y prepararse”. El balance numérico es contundente: Alcaraz acumula 51 victorias y tan solo seis derrotas en lo que va de año, lo que refleja una regularidad poco frecuente a estas alturas de la temporada. El propio Corretja subraya el aspecto mental detrás de estos registros: “Son muchos días de viaje que generan un desgaste, pero sabe perfectamente qué necesita en cada momento y esa es la frescura clave de la que está gozando en los torneos. Esa es la clave para triunfar en el mundo del tenis”. De esta manera, el tenista mantiene intacta su estabilidad emocional y rendimiento competitivo, aún con la exigencia propia del calendario. Los tres récords que Carlos Alcaraz ha conseguido lograr antes que Rafa Nadal. Ahora tenía otra más cita en la gira asiática: Shanghái, pero Carlitos ha decidido renunciar al torneo por molestias físicas. “Estoy muy decepcionado de anunciar que no podré participar en el Masters 1000 de Shanghái este año. Desafortunadamente, he estado arrastrando unas molestias físicas y después de hablarlo con mi equipo hemos creído que la mejor decisión es descansar y recuperarme. Estoy deseando jugar de nuevo delante de los aficionados en Shanghái otra vez y espero estar pronto de vuelta para ver a mis fans chinos el próximo año”, detalló el español. De esta forma, tratará de reponerse cuanto antes para volver de nuevo a las pistas.
Ver noticia original