Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Convocan a audiencia pública para definir el aumento del boleto de colectivos en Corrientes

    » Impactocorrientes

    Fecha: 03/10/2025 05:58

    Convocan a audiencia pública para definir el aumento del boleto de colectivos en Corrientes El Concejo Deliberante llamó a los vecinos a participar de la discusión sobre el aumento del boleto urbano en el marco de la emergencia vial y del transporte declarada por el Ejecutivo Municipal. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes resolvió convocar a una Audiencia Pública fundamental para el futuro del bolsillo de los usuarios y el sistema de transporte local. Esta audiencia tiene como objetivo principal la actualización de la tarifa del transporte urbano de pasajeros. El último reajuste se aplicó en octubre del año pasado y desde entonces los usuarios abonan 1.290 pesos por cada traslado en la zona urbana. La Resolución N° 300-P-2025, emitida hoy jueves 2, establece los procedimientos para que la ciudadanía pueda expresar su opinión respecto al Expediente N° 6935-S-2025, que tramita el análisis tarifario bajo la órbita de la Secretaría de Movilidad Urbana. El contexto de la emergencia Esta convocatoria se realiza bajo la sombra de la emergencia vial y en el sistema de transporte urbano que el intendente Eduardo Tassano declaró Ad Referendum mediante la Resolución N° 1092/2024, y que el Concejo Deliberante homologó posteriormente a través de la Ordenanza N° 7435/2024. Dicha emergencia fue establecida hasta el 31 de diciembre próximo. La resolución subraya que, mientras dure el estado de emergencia, es obligatorio garantizar la participación de los usuarios del sistema, siguiendo lo estipulado en la Resolución N° 1092/2024 y la Ordenanza N° 5345. Detalles clave de la audiencia La audiencia pública se llevará a cabo el lunes 8 de octubre de 2025, a las 13.30, en el recinto del Concejo Deliberante, ubicado en calle 25 de Mayo 1132. ¿Quiénes pueden participar y cómo inscribirse? Podrán participar todas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que acrediten tener un derecho o interés suficiente, ya sea difuso, de incidencia colectiva o directamente relacionado con la temática del aumento tarifario. Las personas jurídicas deberán acreditarse debidamente y podrán intervenir mediante un solo orador. Para poder tomar la palabra, la inscripción es obligatoria y estará habilitada hasta el día anterior a la audiencia: puede ser presencial o virtual 1. Presencial: se puede retirar el formulario de inscripción en la Mesa de Entradas y Salidas del HCD. La inscripción presencial se realiza en la misma oficina, de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 19:00 horas. 2. Virtual (online): el formulario también está disponible para su descarga en las páginas web de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes y del Concejo Deliberante. 3. Envío por correo electrónico: una vez completado, el formulario (en formato foto o PDF) debe remitirse a la casilla de correo institucional de la Mesa de Entradas del HCD: mesadeentradasHCD@corrientes.gov.ar. 4. Inscripción de fin de semana: el sábado 5 y domingo 6 de octubre también se podrá formalizar la inscripción enviando el formulario digitalizado al correo electrónico mencionado. Es fundamental que la ciudadanía capitalina se informe y se inscriba a tiempo para asegurar que sus voces sean escuchadas en esta instancia clave para la Movilidad Urbana de Corrientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por