Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se desarrollaron las Jornadas de Posgrado 2025 en Concepción del Uruguay

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 03/10/2025 03:07

    Este miércoles se llevaron a cabo las Jornadas de Posgrado 2025, organizadas conjuntamente por la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN FRCU). El evento se desarrolló en el Auditorio Arturo Illia, con una destacada participación de referentes académicos, docentes, investigadores y estudiantes de posgrado de diversas universidades. La apertura institucional estuvo encabezada por el rector de la UCU, Dr. Héctor Sauret, y el decano de la UTN FRCU, Ing. Martín Herlax, quienes brindaron palabras de bienvenida. El Dr. Sauret remarcó que «una jornada de posgrado ha sido saludable para que nos hermanemos en una de las disciplinas que integran la educación superior», y reflexionó sobre la necesidad de fortalecer la masa crítica de la educación superior en Argentina. Asimismo, resaltó el carácter federal de la UTN y su rol central en el desarrollo de la economía del conocimiento. Por su parte, el Ing. Herlax destacó el valor de la articulación institucional entre universidades y la importancia de estos espacios de intercambio para consolidar la formación de posgrado en la región. «Este encuentro representa una oportunidad para visibilizar el trabajo que nuestros estudiantes y docentes realizan en materia de investigación, innovación y desarrollo, con un fuerte anclaje territorial», expresó el decano. Durante la jornada se presentaron más de 20 exposiciones organizadas en cuatro bloques temáticos, abarcando áreas como medicina, educación, ingeniería, arquitectura, comunicación, ambiente, psicología y matemática aplicada. Las ponencias estuvieron a cargo de alumnos de especializaciones, maestrías y doctorados de instituciones como UCU, UTN FRCU, UNER, UADER, UNR, FLACSO, y la Universidad Politécnica de Valencia (España). Cada bloque incluyó un espacio de intercambio con el público, promoviendo el diálogo interdisciplinario y el fortalecimiento de la producción científica regional. En paralelo, las instituciones participantes contaron con stands informativos ubicados en el hall del auditorio, donde se presentaron las ofertas académicas de posgrado disponibles. La jornada fue libre, gratuita y abierta a toda la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por