03/10/2025 05:53
03/10/2025 05:53
03/10/2025 05:53
03/10/2025 05:50
03/10/2025 05:49
03/10/2025 05:46
03/10/2025 05:44
03/10/2025 05:42
03/10/2025 05:42
03/10/2025 05:41
Concordia » Hora Digital
Fecha: 03/10/2025 04:38
La expresidenta Cristina Kirchner recibió en su domicilio al gobernador Axel Kicillof. Durante hora y media conversaron sobre la situación nacional e internacional y coincidieron en “seguir sumando fuerzas” de cara a las elecciones del 26 d Reunión en el domicilio de la exmandataria. La expresidenta Cristina Kirchner recibió en su departamento de San José 1111, en el barrio de Constitución, al gobernador bonaerense Axel Kicillof. El encuentro, que se extendió durante una hora y media, fue definido por fuentes cercanas como “cordial” y con “buena onda”. No se difundieron imágenes, pero la reunión representó un nuevo gesto de unidad dentro del peronismo, en un escenario electoral marcado por internas y disputas previas al armado de listas. Según confiaron allegados a ambos dirigentes, la charla giró en torno a la situación nacional, con especial foco en la volatilidad del dólar, el aumento del endeudamiento y el deterioro de las condiciones de vida desde la asunción de Javier Milei. En paralelo, también analizaron la coyuntura internacional tras el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien otorgó un auxilio financiero al gobierno nacional. En el peronismo interpretan esa medida como un intento de respaldo externo en plena campaña tras la derrota de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires. Durante la reunión, Kirchner y Kicillof coincidieron en la necesidad de “seguir sumando fuerzas” para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El objetivo es consolidar al peronismo como primera minoría en el Congreso y reforzarlo como alternativa al modelo libertario. Kicillof, días atrás, había adelantado en conferencia de prensa que “habrá todas las reuniones que correspondan en el marco de una boleta única que representa a todos los sectores”. El último encuentro entre Cristina Kirchner y Kicillof había tenido lugar en junio, antes de la confirmación de la sentencia de la Corte Suprema que derivó en la prisión domiciliaria de la expresidenta en la causa Vialidad. En las últimas semanas, la exmandataria también recibió a dirigentes como Jorge Taiana, Juan Manuel Urtubey y al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reforzando así el rol de San José 1111 como punto de referencia política para el justicialismo. (Con información de Ámbito)
Ver noticia original