18/09/2025 19:12
18/09/2025 19:12
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:11
18/09/2025 19:10
18/09/2025 19:10
18/09/2025 19:10
» El Ciudadano
Fecha: 18/09/2025 18:01
Cuando la marea rojinegra copó San Luis la esperanza era la sensación que impregnaba el ambiente sin ninguna explicación racional. En el último partido en el Marcelo Bielsa cuando enfrentó (y gano) a Atlético Tucumán sucedió algo similar. Es muy difícil (casi imposible) sostener resultados sin juego. Sin plan de juego. Y Newell’s hace rato que no lo tiene. Desde estas columnas hemos sostenido que la relación entre lo institucional y lo deportivo necesitan de una elemental y básica coherencia. Forma y contenido. Y en lo específicamente deportivo también. Aunque, claro, en el futbol los resultados ocultan realidades concretas. Así, se analizan los resultados de manera acrítica sin reflexión alguna, casi con arreglo a fines. Ignacio Astore dilapido la confianza que otorgo el pueblo leproso, demostró una incapacidad pocas veces vista, hipotecó el futuro inmediato y gobernó con una inconsistencia que lo emparenta con la más oscura etapa de Newell’s; Eduardo José López. El planteo de Cristian Fabbiani Después del gol del gol de Carlos González, curios e insólito, el técnico leproso hizo casi todo mal. Cambio de esquema y jugadores que sumaron confusión y desconcierto en el marco de un plantel con escasos recursos técnicos. No hubo fortuna esta vez. Los delanteros rivales acertaron y el sistema defensivo leproso fracaso una vez más. ¿Cuál es el paradigma de juego de Fabbiani? Nunca estuvo claro. En lo único que se apoyaba era en los resultados producto, en mas de un caso, (bueno, en la mayoría) del impredecible azar. Tampoco no es sano, ni justo y bastante poco profesional retirarse del estadio sin asistir a la conferencia de prensa tras el partido. Por tercera vez consecutiva, tras la una derrota, el técnico se retira sin hablar. ¿Como imagina Fabbiani el día después? ¿Su silencio no le quita autoridad? ¿La renuncia está en sus planes? Es raro que tras afirmar que el partido con Belgrano “es el más importante de mi carrera” no pueda y/o quiera emitir palabra. ¿Cuál será el mensaje hacia el plantel? ¿Es necesario recordar que vestir la camiseta de Newell’s es un honor y que hay que responder a esa consigna incluso más allá de resultados? Por qué es el juego sostenido en una idea lo que da sustento a los resultados. Nunca al revés. Fabbiani debería quedarse, asumir su responsabilidad, asumir errores y demostrar que sabe y puede. Dirigir un equipo de la grandeza de Newell’s es bastante mas complejo que “hablar” por las redes sociales. Es momento de asumirlo. Con la misma grandeza que el hincha leproso deposito en él su confianza. Quedan por delante ocho partidos, hay jugar y jugarse. Diciembre El pueblo leproso espera con cierta ansiedad las elecciones del próximo 14 de diciembre. Si Astore imaginaba perpetuarse, su oscura gestión, lo hace imposible. Faltan tres meses para los comicios, las distintas agrupaciones opositoras deberían limitar las acciones de la actual conducción para evitar mas daño. En realidad, existieron posibilidades ciertas de adelantar las elecciones para septiembre y no prospero por diferencias en la electa Comisión Electoral. Raro. Un error no forzado. ¿O complicidad? Como sea, habrá que estar atentos en los alineamientos políticos para caer en otra decepción. Y en este sentido recordar siempre que Astore (y los suyos) es (y son) López.
Ver noticia original