07/09/2025 06:05
07/09/2025 06:05
07/09/2025 06:04
07/09/2025 06:04
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
Parana » Entremediosweb
Fecha: 04/09/2025 20:23
En las últimas horas se conoció que expulsaron a un comisario de la Policía de Entre Ríos como consecuencia de un hecho de malversación de fondos. Se trata del exjefe de la comisaría de Basavilbaso, Lorenzo Ramallo, a quien destituyeron de su cargo y expulsaron de la fuerza luego de confirmarse la sentencia por malversar fondos públicos. Lo sentenciaron a una condena de tres años de prisión en suspenso y a inhabilitación perpetua como consecuencia del delito probado. Destitución Con estos elementos, el Ejecutivo entrerriano finalizó el sumario administrativo contra el comisario principal Lorenzo José María Ramallo. Por decreto dispusieron su destitución e inscribieron la sanción en su legajo personal. Esta medida se tomó a partir de la sentencia penal que lo encontró culpable del delito de peculado al cargar combustible en su vehículo particular utilizando fondos destinados a la Policía. La investigación se publicó en el Boletín Oficial N° 28.170. El caso se remonta a finales de 2022, luego de la denuncia de un suboficial que alertó sobre el posible caso de peculado en la comisaría de Basavilbaso. Según el sumario, el suboficial Adrián Felice manifestó que un playero de la Estación de Servicio “Axion” le informó que Ramallo había cargado 66 litros de combustible en su camioneta particular a cuenta de la policía. Investigación Desde ese momento secuestraron registros, tickets y libros de novedades de los móviles, además de otras pruebas como las entrevistas con playeros para determinar lo ocurrido. Es así que verificaron que Ramallo cargó combustible en su vehículo personal por un valor de $83.134 entre julio y diciembre de 2022, usando la cuenta oficial de la comisaría. El 21 de octubre de 2024, el Tribunal de Juicios y Apelaciones condenó a Ramallo como autor material del delito de peculado. La sentencia estableció una pena de tres años de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua. En la resolución indican que se acreditó que Ramallo le otorgó un destino diferente a los caudales públicos que le confiaron en su carácter de Jefe de comisaría. También señalan que de esa forma se contrapuso a los deberes y obligaciones que recaen sobre los integrantes de la Fuerza Policial. Leé también | Excomisario pagaba combustible con cheques de la jefatura: lo condenaron. El decreto cuenta con la firma del gobernador Rogelio Frigerio y la del ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia. Con él se dispuso la destitución por exoneración del comisario principal Lorenzo José María Ramallo, a partir de la fecha en que se lo publicó. La resolución de la exoneración se sustenta en el dictamen de la División Honorable Consejo de Disciplina Policial II, que propuso la sanción. Esta iniciativa fue compartida por el Jefe de la Policía de Entre Ríos. También respaldó esta medida la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Seguridad y Justicia. De esta manera expulsaron al comisario de la Policía de Entre Ríos Lorenzo Ramallo a partir de la condena que confirmó su delito de malversación de fondos. Leé también | Concepción del Uruguay: dos autos chocaron en una rotonda.
Ver noticia original