Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte apuesta a los jóvenes con el Presupuesto Participativo de Alem

    » Elterritorio

    Fecha: 07/09/2025 06:04

    Con un enfoque en innovación digital y cuidado ambiental, el PPJ permitirá a estudiantes secundarios y terciarios diseñar proyectos con impacto en su comunidad domingo 07 de septiembre de 2025 | 1:00hs. Comenzarán desde mañana una serie de instancias de participación en escuelas del municipio con estudiantes secundarios y terciarios que significarán el inicio de la instancia 2025 del Presupuesto Participativo que nuevamente destinará como lo hizo el año anterior un porcentaje para ideas propuestas por jóvenes, en este caso con temáticas que tengan que ver con lo digital y/o ambiental (PPJoven). Cabe señalar que el año pasado fue la primera experiencia en utilizar el mecanismo de participación, pese a haber sido incorporado su figura en la Carta Orgánica del municipio vigente desde 2001. Ante ello y como parte de su plan de gobierno el intendente local, Matías Sebely, decide desarrollar este instrumento con objetivos de lograr la incumbencia directa del vecino con cuestiones de su municipio y que “nos permitiría construir ciudadanía y volver a la conexión necesaria entre Estado y vecinos, vale decir que necesitábamos reconstruir un vínculo de confianza que creo lo estamos logrando”, señala el jefe comunal. PPJoven Este año nuevamente el Presupuesto Participativo incluirá una partida específica destinada a financiar proyectos propuestos por jóvenes, en el marco del programa PPJoven con las temáticas ya mencionadas. De esta manera mañana por la tarde comienza la primera reunión con dos divisiones de cuarto año de la Escuela Normal 1 donde previo a una charla con los estudiantes el equipo técnico presentará su plataforma virtual donde los jóvenes podrán realizar sus perfiles de proyectos. Las instancias de participación completarán una seguidilla de estos encuentros en diversas escuelas secundarias de la ciudad. Respecto de los montos la secretaria de economía y finanzas del municipio, Silvia Gross, explicó que “los proyectos del PPJóven tendrán una partida presupuestaria del 1,2 por ciento del total de recursos que recauda el municipio lo que significaría en una proyección para el 2026 unos 50 millones de pesos para financiar el o los proyectos ganadores de los jóvenes”. Experiencia previa Por su parte el coordinador ejecutivo del programa, Horacio Ortiz, explicó que “nuestro PPJoven no sólo fue el primero de Misiones sino que posee un respaldo técnico y metodológico plasmado en un trabajo de sistematización de todo el proceso que es de libre acceso en nuestra pagina de www.alemparticipa.gob.ar”. También agregaba que esta puesta en funcionamiento del PPJoven y general llevó a la administración de Sebely a ser reconocida e inclusive pasar a ser miembro del Programa Federal de Estado Abierto y ser panelistas en el congreso mundial del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP) desarrollado en la ciudad de Córdoba durante el mes de mayo pasado. Objetivos El intendente Sebely destacó que el objetivo del Presupuesto Participativo es lograr la incumbencia directa del vecino con cuestiones de su municipio. "Necesitábamos reconstruir un vínculo de confianza que creo lo estamos logrando", señaló. También agregaba el alcalde que con el Presupuesto Participativo 2025 en Leandro N. Alem “buscamos fomentar la participación ciudadana y la toma de decisiones conjunta entre el Estado y los vecinos que con una partida específica para proyectos propuestos por jóvenes, se espera lograr un impacto positivo en la comunidad y fortalecer el vínculo entre el municipio y sus habitantes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por