Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buenos Aires: abren los centros de votación para una elección con clave nacional

    » Elterritorio

    Fecha: 07/09/2025 09:11

    Más de 14 millones de bonaerenses renuevan la legislatura provincial en unos comicios con impacto nacional domingo 07 de septiembre de 2025 | 8:55hs. Los bonaerenses concurren a las urnas este domingo en unos comicios con alcance nacional. Con 14,3 millones de electores, la Provincia elige senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en ocho distritos para renovar de 23 escaños en el Senado y 46 en Diputados, 1.097 bancas en los concejos deliberantes y 401 en los consejos escolares. En juego estan 69 bancas: 46 en Diputados y 23 en el Senado. El peronismo es la fuerza que más escaños pone en juego en ambas cámaras. El resultado será clave para el gobernador Axel Kicillof en los dos años que le restan de gestión y también marcará el termómetro político de cara a 2027. El territorio bonaerense está dividido en ocho secciones electorales, que determinan si en cada elección se eligen diputados o senadores provinciales, bajo un sistema rotativo que renueva la mitad de las bancas legislativas cada dos años. Esta vez se votará con la boleta partidaria tradicional, ya que la Boleta Única de Papel debutará recién el 26 de octubre. En las secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava se vota por diputados provinciales; mientras que en las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima se eligen senadores. La Primera Sección, que abarca 23 distritos del conurbano norte y oeste, es la de mayor peso electoral, con 5.131.861 personas habilitadas, y elige 8 senadores. Le siguen en magnitud la Tercera Sección, que concentra 5.101.177 electores en el sur del Gran Buenos Aires y vota 18 diputados; y la Quinta, con 1.336.787 votantes que elegirán 5 senadores. Las demás secciones son: la Segunda, con 661.721 electores que votan 11 diputados; la Cuarta, con 547.677 votantes que eligen 7 senadores; la Sexta, con 672.483 electores que votan 11 diputados; la Séptima, con 285.047 votantes que eligen 3 senadores; y la Octava, correspondiente a La Plata, con 639.839 empadronados que votarán 6 diputados. La Cámara baja bonaerense está partida en nueve bloques y múltiples monobloques producto de rupturas y reacomodamientos. Así, el peronismo cuenta con 37 legisladores y pondrá en juego 19. El PRO arriesga 8 de 13 bancas, aunque este año va en alianza con LLA, que expone 5 de sus 12 escaños, incluidos aquellos legisladores alineados con Patricia Bullrich. El bloque UCR + Cambio Federal, ligado a Maximiliano Abad, se juega 5 de sus 9 bancas, mientras que su desprendimiento Somos Buenos Aires (alineado con Facundo Manes) arriesga 5 de 6. La Coalición Cívica pone en juego 1 de sus 3 bancas y el Frente de Izquierda, sus 2 lugares actuales. En paralelo, Unión Renovación y Fe (3 bancas), Unión y Libertad (6) y Derecha Popular (1) no arriesgan representación en esta elección. La Cámara alta también renueva la mitad de sus bancas (23). El oficialismo provincial, ahora bajo la marca Fuerza Patria, tiene 21 senadores y pone en juego 10. El PRO arriesga 4 de sus 9 lugares y LLA solo una banca. La UCR-Cambio Federal es el bloque que más arriesga: 5 de sus 6 bancas. Somos Buenos Aires, en tanto, deberá defender sus 2 escaños, mientras que Derecha Popular perderá representación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por