23/08/2025 14:11
23/08/2025 14:10
23/08/2025 14:10
23/08/2025 14:06
23/08/2025 14:01
23/08/2025 13:59
23/08/2025 13:57
23/08/2025 13:56
23/08/2025 13:56
23/08/2025 13:53
» Misioneslider
Fecha: 23/08/2025 08:10
La reciente disminución de aranceles a la importación ha cambiado el panorama para aquellos que desean adquirir un teléfono celular en Argentina. La decisión de comprar localmente o traerlo desde el exterior ya no se basa únicamente en el precio, sino que implica considerar factores adicionales como garantía, opciones de financiación y tiempos de entrega. En este análisis se examinan las ventajas y desafíos de cada alternativa para determinar cuál representa la inversión tecnológica más conveniente. A principios de 2025, el gobierno argentino anunció recortes en la carga impositiva sobre productos tecnológicos. Aunque el arancel de importación del 16% fue eliminado en dos etapas, otros tributos como el IVA, retenciones de Ganancias e Ingresos Brutos siguen vigentes. A pesar de la reducción de ciertos aranceles, la carga fiscal total se sitúa en torno al 66%, lo que evidencia que, si bien se simplifica la estructura tributaria, no todos los costos adicionales han desaparecido. Históricamente, la tecnología ha sido más económica fuera del país, con productos como celulares, zapatillas, electrodomésticos y vehículos de alta gama que podían ser hasta un 50% más baratos en el exterior debido a la menor carga impositiva. A pesar de los recortes recientes, la diferencia de precios con mercados como el estadounidense persiste, lo que convierte la oportunidad en una opción condicionada ya que requiere viajar al exterior o recurrir a plataformas que envían los productos. ### Compras celulares en el exterior: ventajas y desafíos Una alternativa intermedia es comprar a través de plataformas como Amazon que realizan envíos a Argentina. Estas ofrecen promociones y descuentos que pueden reducir costos y simplificar el proceso de adquisición sin depender exclusivamente del mercado local o de un viaje al exterior. Aunque los precios suelen ser inferiores a los del mercado argentino, los impuestos y costos de envío impactan en el ahorro final. La compra en el exterior implica un tiempo de espera que puede superar un mes, lo cual puede no ser conveniente para quienes necesitan el equipo con urgencia. La comparación entre precios no se limita al monto final, sino también a la forma de pago. Mientras las compras en el exterior requieren pago total en dólares mediante tarjeta o efectivo, en Argentina se ofrecen planes de hasta 18 cuotas sin interés. Esta flexibilidad financiera puede ser determinante para muchos consumidores. ### Garantía oficial y riesgos del mercado gris Uno de los aspectos más relevantes al considerar la compra en el exterior es la cobertura de garantía. Los celulares adquiridos en canales oficiales en Argentina cuentan con 12 meses de garantía por fallas de fábrica y errores de montaje, con posibilidad de extenderse un año adicional mediante pago adicional. En contraste, los equipos comprados en el mercado gris carecen de respaldo oficial, lo que puede resultar en problemas si surgen fallas o desperfectos. ### Comparativa entre mercado local y externo La elección entre comprar un celular en Argentina o en el exterior implica un análisis integral que considera precio, financiamiento, tiempos de entrega y garantía. Mientras que en el mercado local la disponibilidad inmediata, la financiación en cuotas y la garantía oficial son ventajas importantes, las compras en el exterior pueden ofrecer ahorros en el precio final, pero incluyen costos de envío, tiempos de espera y ausencia de cobertura oficial. En última instancia, los consumidores deben evaluar sus prioridades. Si el objetivo principal es reducir el desembolso inicial, las plataformas internacionales pueden resultar atractivas. Por otro lado, si se prioriza la seguridad, la financiación flexible y la disponibilidad inmediata, la compra en canales locales presenta ventajas claras. La reducción de aranceles ha modificado la ecuación, pero no ha eliminado las diferencias estructurales entre ambas alternativas. En resumen, la decisión de adquirir un teléfono celular en Argentina o en el exterior implica considerar una variedad de factores que van más allá del precio. Es importante evaluar las ventajas y desafíos de cada opción para tomar la decisión más acertada según las necesidades y preferencias de cada consumidor. El poder de una sonrisa: cómo puede cambiar tu vida Dicen que una sonrisa es el mejor accesorio que podemos llevar, y no podrían estar más en lo cierto. La sonrisa es una poderosa herramienta que puede cambiar tu vida de muchas maneras, tanto a nivel personal como profesional. En este artículo, exploraremos el impacto que una sonrisa puede tener en diferentes aspectos de tu vida y cómo puedes aprovechar este poder para mejorar tu bienestar general. En primer lugar, es importante destacar que una sonrisa puede afectar positivamente tu estado de ánimo y tu salud mental. Cuando sonreímos, se liberan endorfinas en nuestro cerebro, lo que nos hace sentir felices y relajados. Esto puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejorar nuestra salud mental en general. Además, sonreír también puede fortalecer nuestro sistema inmunológico, lo que nos hace más resistentes a enfermedades y nos ayuda a mantenernos saludables. Además de los beneficios para la salud mental, una sonrisa también puede tener un impacto positivo en nuestras relaciones personales. Cuando sonreímos, transmitimos una sensación de amabilidad, apertura y confianza, lo que puede hacer que otras personas se sientan más cómodas y atraídas hacia nosotros. Una sonrisa puede ayudarnos a conectar con los demás de una manera más profunda y significativa, fortaleciendo nuestras relaciones y creando lazos más fuertes con quienes nos rodean. En el ámbito profesional, una sonrisa también puede marcar la diferencia. Los estudios han demostrado que las personas que sonríen tienden a ser percibidas como más amigables, confiables y competentes, lo que puede mejorar nuestras oportunidades laborales y ayudarnos a avanzar en nuestra carrera. Una sonrisa puede hacer que nos destaquemos en una entrevista de trabajo, nos ayude a conseguir un ascenso o nos permita construir relaciones sólidas con colegas y clientes. Pero, ¿cómo podemos aprovechar el poder de una sonrisa en nuestra vida diaria? Aquí hay algunas estrategias que puedes utilizar para incorporar más sonrisas en tu rutina: – Practica la gratitud: Agradecer las cosas buenas que tienes en tu vida puede ayudarte a sentirte más feliz y a sonreír más a menudo. Dedica unos minutos cada día a reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido y verás cómo tu actitud positiva se refleja en tu sonrisa. – Sonríe a los demás: Cuando te encuentres con alguien por la calle, en el supermercado o en el trabajo, no dudes en enviarle una sonrisa. Incluso si no conoces a la persona, una sonrisa amable puede hacer que su día sea un poco mejor y mejorar tu propio estado de ánimo. – Ríete más: La risa es contagiosa, así que busca oportunidades para reírte más a menudo. Ya sea viendo una comedia, pasando tiempo con amigos divertidos o recordando momentos graciosos, reírte puede ayudarte a sonreír más y a disfrutar de la vida. En resumen, una sonrisa puede tener un impacto profundo en nuestra vida, desde mejorar nuestra salud mental y fortalecer nuestras relaciones personales hasta impulsar nuestra carrera profesional. Aprovecha el poder de una sonrisa para mejorar tu bienestar general y disfrutar de una vida más plena y feliz. ¡No subestimes el poder transformador de una simple sonrisa!
Ver noticia original