Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Daniel Catalano: "La intervención del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo no tiene precedentes" - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 23/08/2025 13:57

    El secretario general de ATE Capital y candidato a diputado por Fuerza Patria apuntó contra el ministro de Economía por la desvinculación de 600 trabajadores a pesar del rechazo legislativo al decreto que impulsaba el cierre de organismos clave. El secretario general de ATE Capital y actual candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Daniel Catalano, denunció penalmente al ministro de Economía, Luis Caputo, por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras una nueva ola de despidos en el Estado. Según informó el propio dirigente, la denuncia fue radicada en el Juzgado Federal N.º 12 y apunta a las desvinculaciones que se realizaron apenas una hora y media después de que el Senado rechazara el decreto presidencial que habilitaba el cierre de organismos públicos estratégicos. “Presenté una denuncia penal contra Caputo porque, a pesar de que la Cámara de Senadores dio de baja el DNU con el que Milei intentaba cerrar organismos como el INTA, el INTI, el Banco Genético de Datos y programas culturales, se avanzó con el despido de 600 trabajadores”, explicó Catalano en diálogo con el programa Que Vuelvan Las Ideas, por AM 530. Un decreto sin efecto, pero con consecuencias El referente sindical cuestionó con dureza el accionar del Ejecutivo y aseguró que los despidos se realizaron invocando un decreto que ya no tenía vigencia legal. “El ministro Caputo avanzó haciendo mención de un decreto que ya no tenía efecto. Utilizó una herramienta legislativamente caída para justificar los despidos”, denunció. Catalano también alertó sobre un posible avance del Gobierno sobre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), otro de los organismos que había sido señalado para su cierre. “Todavía no avanzaron sobre el INTI, pero sabemos que en estas horas quieren adecuar la cantidad de personal”, señaló, en referencia a posibles recortes inminentes. Tensión institucional “La intervención del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo no tiene precedentes”, afirmó el dirigente sindical, quien consideró que el gobierno de Javier Milei está violando los límites de los poderes constitucionales al desconocer las decisiones del Congreso. Catalano remarcó que esta nueva ola de despidos no solo implica una agresión a los trabajadores estatales, sino también una grave amenaza al funcionamiento del sistema democrático y al respeto por la división de poderes. “La decisión del Senado fue clara. Sin embargo, el Ejecutivo actuó como si nada hubiese pasado, pasando por encima del Congreso y de la ley”, expresó. Clima de conflicto y resistencia En medio de un clima de creciente conflictividad laboral, desde ATE Capital y otros sectores sindicales se preparan medidas de fuerza y acciones judiciales para frenar la política de ajuste y vaciamiento del Estado impulsada por el Gobierno. La denuncia penal contra Caputo se suma a una serie de reclamos por parte de trabajadores estatales, legisladores opositores y organizaciones sociales que alertan sobre el impacto de los despidos masivos y la desarticulación de organismos clave para el desarrollo científico, tecnológico y cultural del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por