Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirman por primera vez una hambruna en Gaza

    » Tu corrientes

    Fecha: 23/08/2025 00:20

    . La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) elevó a Fase 5, el nivel más alto y grave de su escala, la situación alimentaria en la gobernación de Gaza. El Comité de Revisión de la Hambruna (CRH) advirtió que en las próximas semanas también se superarán los umbrales de hambruna en las gobernaciones de Deir al-Balah y Khan Younis, lo que podría extender la catástrofe. “Esta hambruna es totalmente provocada por el hombre. Puede detenerse y revertirse, pero el tiempo del debate ha pasado. Cada día de demora costará más vidas”, alertó el organismo. Un informe acusa a Israel de fomentar la crisis La confirmación coincidió con la publicación de un informe de Forensic Architecture (FA) y la Fundación para la Paz Mundial (WPF), que acusa a Israel de fomentar la hambruna mediante un “modelo militar” de distribución de ayuda humanitaria. Según el estudio, desde el 18 de marzo Israel habría desmantelado el sistema civil de distribución de asistencia, reconocido internacionalmente, y lo sustituyó por un mecanismo bajo control militar, lo que “agrava deliberadamente” la crisis alimentaria. Medio millón de personas en riesgo Más de 500.000 habitantes de Gaza una cuarta parte de la población enfrentan niveles catastróficos de hambre, con riesgo inminente de morir por desnutrición, de acuerdo al informe del CIF. La situación se agrava con los 22 meses de guerra, el bloqueo de la ayuda, el desplazamiento masivo y el colapso de la producción local de alimentos. Israel niega la hambruna El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó los informes y calificó las acusaciones como “mentiras de Hamas”. La agencia militar israelí COGAT aseguró que ha facilitado el ingreso de más de 100.000 camiones con ayuda humanitaria desde el inicio de la guerra y negó que exista una hambruna. Sin embargo, organismos de la ONU y equipos de salud en el terreno desmintieron esta postura. “Estamos viendo palestinos morir de hambre, no solo en hospitales sino en las comunidades”, afirmó Rik Peeperkorn, jefe de la OMS en los Territorios Palestinos. Un hito sombrío en Medio Oriente Es la primera vez que la ONU confirma una hambruna en la región. Los expertos advierten que, de no implementarse un alto el fuego y garantizarse un acceso masivo a alimentos, agua y servicios básicos, la mortalidad se disparará de manera “exponencial”. En la historia reciente, hambrunas oficiales solo se han declarado en Somalia (2011) y Sudán del Sur (2017). Con información de Associated Press y EFE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por