Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hambruna en Gaza: ya son 271 los muertos por desnutrición, incluidos 112 niños - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 23/08/2025 13:59

    La crisis humanitaria en el enclave palestino se agrava. Israel restringe la ayuda, la ONU advierte sobre crímenes de lesa humanidad y la comunidad internacional sigue sin respuestas concretas. La tragedia humanitaria en la Franja de Gaza sigue profundizándose. Este jueves, el Ministerio de Salud del enclave palestino confirmó dos nuevas muertes por desnutrición, elevando a 271 la cifra total de personas fallecidas por hambre desde el inicio del conflicto, 112 de ellas menores de edad. La situación, reconocida por organismos internacionales, ha llegado a un punto crítico ante la escasa o nula asistencia humanitaria efectiva. Desde principios de agosto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que la falta de acceso a alimentos y la obstrucción sistemática de ayuda humanitaria podrían constituir crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, más allá de alertas verbales, la comunidad internacional no ha ejecutado medidas concretas para frenar la catástrofe. #EnVideo | Mientras Gaza es bombardeada, la Bolsa de Tel Aviv se dispara. El principal índice de la Bolsa de Tel Aviv creció 213% entre octubre 2023 y julio 2025, sumando $225 mil millones. La mayor parte de ese crecimiento se dio en el mes de las operaciones más brutales contra… pic.twitter.com/sCMy8Z3u6M — teleSUR TV (@teleSURtv) August 21, 2025 El hambre como arma de guerra Organizaciones humanitarias como el Programa Mundial de Alimentos (PAM) han denunciado que una de cada tres personas en Gaza pasa días enteros sin comer, en un contexto de bloqueo militar y ataques continuos por parte de Israel. La distribución de ayuda humanitaria está completamente controlada por el sistema militarizado israelí, que condiciona el ingreso de alimentos, agua y medicinas a sus objetivos bélicos. La utilización del hambre como estrategia de guerra ha sido calificada por organizaciones de derechos humanos como un acto deliberado de exterminio. «Israel impone condiciones de vida calculadas para lograr la destrucción física de la población palestina», advierten expertos internacionales, que señalan esta práctica como parte del genocidio en curso en Gaza. Más de 62.000 muertos en Gaza desde octubre de 2023 Desde el ataque del grupo palestino Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y más de 5.500 heridos, la respuesta israelí ha sido de una magnitud devastadora: más de 62.100 palestinos han muerto y otros 156.700 han resultado heridos, según datos de fuentes oficiales palestinas. A este saldo trágico de víctimas directas se suma ahora la crisis alimentaria, que afecta especialmente a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, sectores particularmente vulnerables ante la falta de comida, atención médica y condiciones sanitarias básicas. Indignación y silencio internacional Venezuela ha sido uno de los países que más firmemente ha denunciado lo que considera un “castigo colectivo” por parte de Israel, apuntando también a la inacción de la ONU y de otras potencias globales que no han condenado los hechos ni exigido el cese de la violencia. Rusia, en tanto, volvió a insistir en la solución de dos Estados aprobada en 1947 como único camino viable hacia la paz. Mientras tanto, Türkiye ha emitido algunas alertas sobre la situación humanitaria, pero sin medidas diplomáticas ni condenas formales, reflejando la pasividad predominante a nivel internacional. Un genocidio sin freno A medida que crece la lista de muertos por hambre, se consolida la percepción de que el pueblo palestino está siendo sometido a una ofensiva integral: militar, humanitaria y simbólica. El silencio o la tibieza de la comunidad internacional frente al uso sistemático del hambre como arma de guerra expone no solo la profundidad del sufrimiento en Gaza, sino también la crisis moral de las instituciones globales. En Gaza, miles de familias siguen esperando alimentos, agua potable y la esperanza de una vida en paz. Por ahora, solo encuentran escombros, bloqueo y la amenaza constante del olvido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por