23/08/2025 05:35
23/08/2025 05:34
23/08/2025 05:34
23/08/2025 05:34
23/08/2025 05:34
23/08/2025 05:33
23/08/2025 05:33
23/08/2025 05:32
23/08/2025 05:31
23/08/2025 05:28
» Rafaela Noticias
Fecha: 23/08/2025 02:14
Concluyeron los alegatos del juicio por abuso sexual: la querella reclamó 25 años de prisión y la defensa la absolución Por Redacción Rafaela Noticias El juicio contra N.C., un hombre de 44 años acusado de abusar de cinco personas, tuvo este viernes una jornada decisiva en los Tribunales de Rafaela. Desde las 10 de la mañana se desarrollaron los alegatos de clausura, en los que cada una de las partes expuso sus conclusiones ante el tribunal. En primer lugar, la fiscal Fabia Burella, del Ministerio Público de la Acusación, presentó una exposición de alrededor de 90 minutos en la que repasó los cinco hechos imputados y sostuvo que logró acreditar la responsabilidad penal del acusado. En consecuencia, solicitó una condena de 22 años de prisión. Luego fue el turno de la querella, ejercida por la abogada Paola Pradolini en representación de dos víctimas, quien pidió al tribunal que imponga una pena de 25 años de prisión. Por último, la defensa encabezada por Georgina Alassia, del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP), pidió la absolución de su defendido. Argumentó que varios de los delitos datan de hace más de 15 años y se encuentran prescriptos, y que otro hecho había sido desestimado en su momento y luego reabierto. Según la defensora, la prueba presentada durante el juicio permitió demostrar la inocencia del imputado. Tras los alegatos, y conforme lo establece el artículo 329 bis del Código Procesal Penal de la provincia, se escucharon las declaraciones de impacto de las víctimas. Cuatro lo hicieron de manera presencial, mientras que otra presentó un escrito que fue incorporado por intermedio de la querella. En el caso de la víctima fallecida, la declaración estuvo a cargo de su madre, quien se expresó en calidad de víctima indirecta. Con esta instancia, el juicio quedó en condiciones de pasar a la etapa de deliberación. El tribunal dará a conocer la sentencia el próximo martes 26 de agosto, a las 12 horas, en los Tribunales de Rafaela. El proceso previo El debate oral y público comenzó el martes 19 de agosto ante un tribunal integrado por los jueces Juan Gabriel Peralta, José Luis Estévez y el conjuez Carlos Farías Demaldé. En las primeras jornadas se incorporaron las pruebas de la fiscalía y de la querella. Posteriormente, fue el turno de la defensa del acusado, que presentó más de una decena de testimonios, entre ellos un psicólogo forense, testigos particulares y familiares del imputado. En cuanto a las víctimas, de las cuatro involucradas en la causa, una declaró a través de la reproducción de la entrevista en Cámara Gesell, dos lo hicieron en forma presencial en la sala de audiencias y la restante falleció, siendo su madre quien participó como víctima indirecta.
Ver noticia original