23/08/2025 09:20
23/08/2025 09:20
23/08/2025 09:20
23/08/2025 09:10
23/08/2025 09:10
23/08/2025 09:10
23/08/2025 09:04
23/08/2025 09:03
23/08/2025 09:03
23/08/2025 09:01
Parana » NSA
Fecha: 23/08/2025 05:28
En algunos condados de California, en los Estados Unidos, se recomienda a los cazadores que, de atrapar a un cerdo salvaje, chequee si este tiene carne azul. Si la tiene, debe reportarlo inmediatamente y evitar consumir cualquier parte del animal. En las últimas semanas, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California elaboró un informe sobre la aparición de cerdos y otros animales salvajes con carne azul neón. El estudio confirmó que un grupo de cerdos con carne azul encontrados en el área del condado de Monterey fueron expuestos a cebos pesticidas con el rodenticida anticoagulante difacinona, según los hallazgos del Laboratorio de Salud de Vida Silvestre (WHL), del Departamento de Pesca y Vida Silvestre y el Laboratorio de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California, en Davis. En marzo, un equipo también encontró a un jabalí con difacinona en el contenido estomacal y hepático del animal. Para evitar que los animales estén expuestos al veneno, el departamento californiano instó a los aplicadores de plaguicidas a tomar medidas al aplicar rodenticidas. «Antes de la aplicación es importante asegurarse de que la fauna silvestre no objetivo no esté utilizando el área donde se aplicará el plaguicida. También es importante utilizar cebos y métodos de aplicación adecuados que impidan el acceso a las especies no objetivo», señala la publicación. Alimento del mismo color que el interior de los animales. Foto: Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California ¿Por qué hay cerdos que tienen carne azul? La carne de los cerdos salvajes se puso azul porque estos ingirieron cebos pesticidas con el rodenticida anticoagulante difacinona o comieron animales que lo habían ingerido. Los cebos rodenticidas suelen contener un tinte que los identifica como veneno (aunque esta coloración azul no siempre está presente). El usuario dijo que solo la grasa era azul. Foto: imgur/GlendilTEK En 2018, un estudio sobre la exposición de los animales salvajes a rodenticidas anticoagulantes en California encontró residuos del veneno en 10 de 120 (un 8,3%) de cerdos salvajes que, principalmente, frecuentaban áreas agrícolas o residenciales donde es común el uso de rodenticidas. Uno de los primeros casos virales En 2015, cuando todavía la inteligencia artificial no estaba al alcance de la mano, el usuario GlendilTEK hizo una publicación en Imgur con fotos de un animal de carne azul que encontró su familia en California. Mostró imágenes que exponen el organismo contaminado. “Todo lo demás (…) era normal, la carne, la sangre, etc. La única parte extraña era la grasa azul en todo el cuerpo”, explica el usuario. La publicación, hecha el 8 de septiembre de 2015, ya acumuló más de 1,7 millones de visualizaciones.
Ver noticia original