23/08/2025 17:28
23/08/2025 17:25
23/08/2025 17:25
23/08/2025 17:24
23/08/2025 17:23
23/08/2025 17:21
23/08/2025 17:20
23/08/2025 17:20
23/08/2025 17:20
23/08/2025 17:20
CABA » Plazademayo
Fecha: 23/08/2025 13:56
La diputada formalizó la creación del bloque «Coherencia» junto a otros legisladores y denunció una «corte de adulones» en el oficialismo. Apuntó contra Karina Milei, Martín Menem y la interna libertaria. En una encendida carta abierta publicada en sus redes sociales, la diputada nacional Marcela Pagano oficializó su ruptura con el bloque de La Libertad Avanza (LLA) y denunció una feroz interna dentro del oficialismo, marcando un quiebre profundo en el armado libertario. «Presidente, el tiempo apremia. Si usted no cambia de rumbo, ellos lo van a hundir. Y con usted, al país y su industria», advirtió la legisladora, que conformó junto a otros tres diputados el nuevo bloque Coherencia. Carta abierta al Presidente de la Nación @JMilei pic.twitter.com/1qCYeAhXtj — Marcela Pagano (@Marcelampagano) August 21, 2025 La misiva, de tono personal y contundente, marca el punto más alto de la crisis interna que atraviesa el espacio que llevó a Javier Milei a la presidencia. Pagano, ex periodista económica devenida en referente parlamentaria, aseguró que su decisión fue el resultado de un largo proceso: «Me quedé en silencio todo lo que pude, hasta que comprendí que callar era traicionar». Fuego amigo: Menem, Karina y el cerco presidencial Pagano dirigió sus dardos hacia el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien acusó de ser un “heredero político de los privilegios de la casta”, y por elevación, apuntó también contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado. A ambos los responsabilizó de haber montado un cerco alrededor del presidente, impidiendo un debate genuino dentro del espacio libertario. «Ahora parece que hay que obedecer sin cuestionar, acatar sin preguntar», criticó Pagano, al tiempo que denunció la transformación del bloque oficialista en una «corte de adulones». Según la diputada, los «leones genuinos» fueron desplazados por quienes “no respetan la propuesta original” del movimiento libertario. Denuncias de corrupción y advertencias económicas La legisladora también recuperó uno de los temas más sensibles del discurso de campaña de Milei: la lucha contra la corrupción. «Mientras usted promete transparencia, emergen audios que involucran a su hermana y a los Menem en un esquema de coimas en la compra de medicamentos para discapacitados», lanzó en referencia a las recientes filtraciones que involucran al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. En términos económicos, Pagano hizo una cruda evaluación de los primeros meses de gestión: denunció la caída del poder adquisitivo, el cierre de fábricas y la destrucción de la industria nacional frente al ingreso de productos importados. También criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, por brindar con champagne “por el ‘logro’ de que el país no explote”. “La economía no puede sostenerse solo con metas fiscales y ajuste. Hace falta un puente que sostenga a quienes generan empleo y valor agregado”, subrayó. Una ruptura con mensaje: «No quiero ser cómplice de lo que se viene» Marcela Pagano aclaró que su salida no fue voluntaria, sino consecuencia de un progresivo aislamiento dentro del bloque: “No me fui. Me echaron con sus actitudes. Con su mirada vacía hacia los que le trajimos votos sin pedirle cargos”. Y remató con una advertencia que resonó con fuerza en el ámbito político: “No quiero ser cómplice de lo que se viene”. Con la creación del bloque Coherencia, el oficialismo suma una nueva baja en Diputados y profundiza su aislamiento legislativo. Mientras tanto, la carta de Pagano instala interrogantes sobre el rumbo político y ético del gobierno de Javier Milei, y expone la grieta que ya no puede ocultarse dentro de las filas libertarias.
Ver noticia original