Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bomberos voluntarios celebran en Misiones la ampliación de derechos y cobertura social

    » Elterritorio

    Fecha: 22/08/2025 14:55

    Con la adhesión a la Ley Nacional de Bomberos Voluntarios, más de 1.300 efectivos misioneros accederán a nuevos beneficios sociales, económicos y de seguridad. viernes 22 de agosto de 2025 | 11:00hs. La provincia de Misiones vive un momento histórico para su sistema de bomberos voluntarios tras la aprobación de la reforma de la ley provincial y la adhesión a la normativa nacional que fortalece al sector. “Estamos todos agradecidos, contentos por este logro obtenido, que es algo que ya lo venimos transitando hace unos 4 años aproximadamente”, expresó Waldemar Lauman, miembro de la Federación de Bomberos Voluntarios, en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. La modificación de la ley trae consigo importantes beneficios para los más de 1.300 bomberos y 400 dirigentes que integran las asociaciones provinciales. Entre ellos se destacan el acceso a obra social a través de IPS, seguros gratuitos, ART, reintegro del IVA, y servicios básicos como energía eléctrica, gas y telefonía sin cargo para las asociaciones. “Un cuartel de bomberos es como una casa de familia: hay que pagar luz, gas, teléfono. Con esta ley, esos costos se alivian y podemos destinar más recursos a lo esencial, que es salvar vidas y bienes”, explicó. Además, la normativa reconoce el esfuerzo de quienes dedican su vida a la comunidad. “Me parece más que justo que aquel bombero que cumplió 25 años de servicio y llega a los 55 años de edad tenga una pensión graciable. Es un reconocimiento del pueblo misionero a la labor voluntaria”, subrayó el dirigente. Lauman también recordó la esencia de la vocación bomberil: “Muchos piensan que ahora vamos a pedir sueldo, pero no. Nosotros no queremos sueldo, queremos el reconocimiento y los recursos necesarios para hacer nuestro trabajo. Eso es lo importante”. El referente destacó el compromiso de los efectivos que, además de combatir incendios y asistir en emergencias, también son donantes de sangre y participan de instancias de formación continua en la academia provincial. “Nuestra tarea es silenciosa, pero la hacemos de la mejor forma posible para llegar a la gente con responsabilidad y preparación”, agregó. La jornada de aprobación de la ley se vivió con un clima de fiesta en la Legislatura, donde las sirenas sonaron como símbolo de alegría. “La cara de felicidad de todos los bomberos y dirigentes que estuvieron presentes lo decía todo. Este es un logro colectivo, y reafirmamos que somos misioneros, misioneristas, y no le vamos a fallar a nuestra gente”, concluyó Lauman.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por