Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿El fútbol local y un debate que deja heridos?

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 19/08/2025 09:53

    En el cierre de la última reunión de la Liga Paranaense, las miradas estuvieron puestas en el accionar de Patronato. La reunión del lunes por la noche en un hotel del Parque Urquiza parecía que no salía de lo normal. Presentación del Libro por los 83 años de la Liga Paranaense de Fútbol, del programa Futbolín con un formato parecido al viejo Prode (Pronósticos Deportivos) pero con beneficios económicos para los clubes y la App de la LPF con importantes descuentos para los jugadores. La Copa Túnel de Fútbol Femenino que se inicia el fin de semana con la participación de elencos de Santa Fe y Paraná le daba el marco de cierre al temario. Pero, algo había quedado atragantado entre algunas instituciones y allí se abrió el debate. Como se recordará la final del Torneo Apertura se disputó en cancha de Don Bosco entre Paraná y Neuquén ante la no cesión de Patronato para que el match en estadio neutral se dispute ahí. Anoche el ex presidente del Pingüino y actual secretario de Deportes de la Municipalidad, Juan Arbitelli rechazó la medida del Patrón. El dirigente del Decano y viceintendente de la ciudad, David Cáceres, expuso lo suyo, pero dejando a entrever además el hecho que varios de los buenos jugadores del ámbito liguista fueron absorbidos por Patronato para el torneo doméstico con la promesa que esos futbolistas pasarían a la Primera Nacional. Fue el presidente Rojinegro Dante Molina quien recogió el guante y se defendió de los reproches, aduciendo que el Patrón al llevar jugadores de Liga les está dando oportunidades que antes no tenían. Palabras más palabras menos, el fútbol de Liga seguirá su camino y como en prácticamente todos los tiempos anteriores, habrá debates, cruces, acusaciones y demás. El presidente de la LPF, Alejandro Schneider, dio su postura, pero dejó a entrever como punto positivo que el debate se dio en el recinto liguista, como debe ser. Para analizar. Está claro que Patronato es importante para la estructura liguista por cuanto juega en la Primera Nacional siendo el único elenco de la provincia en el profesionalismo. Deberá rever el mecanismo de búsqueda de jugadores locales tal vez. Por otro lado, los jugadores de otras entidades que se sumaron al Santo tienen, como todo futbolista, el sueño de llegar a la Primera Nacional. Y van por esa oportunidad. El tiempo dirá si podrán cumplir el objetivo. Y tercero, la LPF ajustó el Reglamento para que no vuelva a estar el “no” de las instituciones cuando se solicita la cancha para encuentros importantes. El tiempo también dirá si la dirigencia está a la altura de sostener debates e intercambiar ideas para el crecimiento o si en el camino quedaron vidrios rotos que por más que se los arregle no volverán a ser lo mismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por